Con el objetivo de seguir haciendo partícipe a la ciudadanía en la gestión municipal, el Ayuntamiento de Berango ha puesto en marcha un nuevo proceso de presupuestos participativos. En este sentido, en septiembre se puso en marcha la primera fase de este proceso destinado a las cuentas del año 2025. En dicho procedimiento participaron 233 personas y se obtuvo un total de 500 propuestas. Posteriormente, después del análisis de todas ellas por parte del equipo municipal, se ha obtenido un listado de seis proyectos que ahora en la segunda fase de votación se deberán priorizar. A su vez, como resultado de las sesiones de trabajo llevadas a cabo en julio en las colonias infantiles de verano del municipio, el Consistorio berangoztarra destinará 10.000 euros del total del presupuesto para ejecutar directamente diversas acciones, sin necesidad de pasar por el proceso de votación.

Así, por ejemplo, entre estas acciones se incluye la creación de un guion/cortometraje en favor de la igualdad en las colonias y ludoteca municipales y la realización de mesas de debate con niños y niñas de Berango en torno a temáticas como el bulling, homofobia... en el marco de los eventos realizados el 25-N y jornadas LGTBIQ+. A este respecto, podrá participar hasta el día 15 cualquier persona empadronada en el municipio mayor de 16 años y sólo se podrá participar en una ocasión. “En caso de detectarse que alguna persona participa en más de una ocasión por cualquiera de las vías habilitadas, sus participaciones quedarán desestimadas”, concluyen desde el Consistorio.

Otras actuaciones de mejora

Por otro lado, el Ayuntamiento de Berango ha llevado a cabo una serie de actuaciones de mejora en el municipio, entre las que destacan la instalación de nuevos elementos de calistenia en el parque Basotxu con una inversión de 35.000 euros en equipamiento para incrementar la oferta deportiva al aire libre.

Del mismo modo, para mejorar la eficiencia energética del municipio, el Consistorio ha renovado las luminarias ubicadas en la calle Elexbidea sustituyéndolas por otras de tipo led que permiten tener un alumbrado eficiente y energéticamente sostenible, con reducciones del consumo de hasta el 50% y del 30 % en la factura. Para esta actuación se han destinado 40.000 euros.

En esta línea, también se ha realizado una actuación para adecuar elementos de jardinería y rotonda en Eguzkitza Bidea. Y respecto a la conexión del bidegorri hasta Sopela, está previsto que se realice la reparación de la zona de baches en el inicio de la calle Sabino Arana.