La Navidad es tiempo de alegría, de fantasía y diversión. Son fechas en las que gusta disfrutar del ocio de forma especial y para ello se ha puesto de nuevo en marcha la programación municipal de #BilbaoGabonak, que tiene como objetivo llevar la magia y la ilusión por todos los barrios de la ciudad. De esta forma, Bilbao se consolida como un referente de ocio, cultura y comercio en el periodo navideño, tanto para la ciudadanía local como para las personas que visitan la ciudad.

Hay opciones para todos los gustos y edades, con Olentzero, Mari Domingi y los Reyes Magos como protagonistas de excepción, en sus tradicionales y mágicas kalejira (el 23 de diciembre) y cabalgata (el 5 de enero), respectivamente.

Un año más esperan en el muelle del Arenal la pista de patinaje y en el de Ripa el gran tobogán de hielo ecológico, que harán las delicias del público infantil. Para ellos se ha instalado también este año en el muelle de Ripa el espacio infantil Factoría de los sueños navideños. En esta misma ubicación, el Mercado de Navidad brindará este año más casetas, hasta 26, en las que adquirir tanto artículos de decoración navideña como textiles, regalos y hasta productos de gastronomía.

Asimismo, la programación de Kultur Gabonak lleva a los barrios todo un plantel de propuestas basadas en el humor, magia, conciertos corales, teatro... hasta el próximo día 7 de enero.

Novedades de luz y sonido

La Navidad brillará como nunca este año en Bilbao gracias a las novedades visuales y sonoras que ya se pueden disfrutar. En concreto, en el parque de Doña Casilda se ha instalado un gran túnel de luz y música de más de 70 metros de longitud y un espectacular árbol de grandes dimensiones luce en la plaza Moyúa.

Túnel de luz y música en el parque de Doña Casilda. Ayuntamiento de Bilbao

Ambas instalaciones incluyen luz y sonido. Así, se han programado tres canciones por cada uno de los elementos, que suenan en perfecta sincronía con las proyecciones lumínicas. Y lo hacen en seis pases diferenciados (tres en Moyúa y tres en Doña Casilda), con horas alternas.

Los pases del gran árbol de Moyúa tienen lugar cada tarde, a las 19:00, 20:00 y 21:00 horas. Por su parte, los pases de los espectáculos del túnel de Doña Casilda comienzan a las 18:30, a las 19:30 y a las 20:30 horas.

A ellos se suman por su vistosidad lumínica el mágico bosque dorado del Arenal, el edificio principal del Ayuntamiento, las luces del Casco Viejo o las azules de la Gran Vía, así como las más de 1.500.000 luces led repartidas por todos los barrios de la Villa, que aportan color y calor a estas fechas tan entrañables. Lo hacen cada día, hasta el 6 de enero, entre las 18:00 y las 22:00 horas.

Igualmente cobran vida en la Villa tradicionales estampas navideñas, con el imponente árbol de la plaza Arriaga, las figuras de Olentzero y Mari Domingi en la plaza de las Mujeres, así como la gran bola navideña y la baldosa de Bilbao, que se prenden junto al edificio principal del Ayuntamiento. Sin olvidar la Gran Ballena Dorada ubicada en el muelle de Uribitarte.

Bosque dorado del Arenal. Ayuntamiento de Bilbao

Al igual que el año pasado, se han colocado diferentes baldosas iluminadas por toda la ciudad, una por distrito. Y un total de 57 árboles decorados con motivos navideños.

En paralelo, Bilbao da la bienvenida a quienes visiten la ciudad las próximas semanas, con seis letreros con la felicitación navideña de Zorionak y la B de Bilbao en los accesos principales. Siempre a base de luces led, buscando la eficiencia energética.

Con todo, la Villa se convierte en la capital de la Navidad.

PATINAJE-PISTA ETA IZOTZ SINTETIKOZKO TXIRRISTA

Patinaje-pista eta izotz sintetikozko txirrista oso erakargarriak dira umeen aisiarako. Lehenengoa, modalitate honetako estatuko handienetako bat, Areatzako kaian dago. Izotz-pistak 4 euro balio ditu 30 minuturako, eta 3 euro 30 minuturako familia ugarientzat. Jarduera hau 3 urtetik gorakoentzat da. Erripako kaian dagoen izotz sintetikozko txirristak, sei errail dituena, 3 euro kostatzen da eta lau aldiz jaitsi daiteke. 2 urtetik gorako pertsona guztientzat da, eta doakoa da 3 urtera arte. Jarduera bietarako sarrerak txarteldegian eros daitezke, itxi baino ordu erdi lehenago arte. Bestela, Interneten eskura daitezke, www.bilbaopistadehielo.com webgunean. Atrakzio biak urtarrilaren 6ra arte egongo dira zabalik, 11:00etatik 14:00etara eta 16:30etik 20:30era, eskola-egunetan; 11:00etatik 14:00etara eta 16:00etatik 21:00etara, asteburuetan, jaiegunetan eta Gabonetako eskola-oporretan. Salbuespen modura, abenduaren 24an eta 31n 11:00etatik 14:00etara egongo dira irekita, eta abenduaren 25ean eta urtarrilaren 1ean 17:00etatik 21:00etara. Jarduera bietan, taldeak (20 pertsona edo gehiago) erreserbatzeko, mezu elektroniko bat bidali behar da helbide honetara: reservasgabonak@proasur.com.

Izotz sintetikozko patinaje-pista. Bilboko Udala

UMEEN JARDUERETARAKO KARPA

Erripako kaian Gabonetako ametsen faktoria izeneko umeen espazioa dago: 450 m2-ko karpa bat, 12 urtera arteko umeentzako emanaldiak eta jarduerak biltzen dituena. Urtarrilaren 5era arte, astelehenetik barikura 16:00etatik 20:30era egongo da irekita, eta asteburuetan eta jaiegunetan 11:00etatik 14:00etara eta 16:30etik 20:30era. Abenduaren 24an, 31n eta urtarrilaren 5ean: 11:00etatik 14:00etara. Abenduaren 25ean eta urtarrilaren 1ean eta 6an itxita egongo da. Umeen karparako sarbidea erabat doakoa da, baina beharrezkoa da online izena ematea edo karpan bertan izena ematea. 

Eremuak gune bi dauzka, adinaren arabera: 3 eta 6 urte bitarteko umeentzat ludoteka-espazio bat dago, Baso Magikoa izenekoa, tailerrak dituena, Olentzero eta Ekialdeko Errege Magoentzako gutunen postontzia... 6 eta 12 urte bitarteko umeentzat, Ganbara espazioak bitxikeriez, altzarien labirintoaz, sorkuntza-eremuaz, ipuin-kontalariez, argazki-erakusketaz eta abarrez gozatzeko aukera ematen du.

GABONETAKO AZOKA ETA GABONART

Gabonetako merkatua, Erripako kaian kokatua, Gabonetako ohiko produktuak saltzen dituzten etxolen kopurua handituko du, eta guztira 26 etxola izango dira. Abenduaren 5etik urtarrilaren 5era, 11:30etik 14:30era eta 16:30etik 21:00etara bisitatu ahal izango da, abenduaren 25ean eta urtarrilaren 1ean izan ezik, itxita egongo baita. Merkataritza-eskaintza osatzeko, Gabonart Artisautza Azokak ateak irekiko ditu hilaren 13an, eta Bilbon egongo da 2025eko urtarrilaren 5era arte.