La gala de ciudad educadora de Erandio, en su cuarto capítulo, quedó salpicada por la emoción, que amagó, incluso, con brotar en forma de lágrimas entre los premiados, y por el orgullo de contar con vecinos, asociaciones y clubes que “tienen un gran poder de transformación social”, como enfatizó la alcaldesa, Aitziber Oliban.

Por esa capacidad, por esa virtud y por ese esfuerzo fueron reconocidas una persona: Juan Miguel Luke, cabeza visible de Trabudu Dantzari Taldea; una trayectoria: la de Pilar García, presidenta de la asociación de jubiladas y jubilados de Altzaga; una entidad: Escuela Atlética de Erandio; una iniciativa: primer torneo de judo Iñaki Fuertes; y un aniversario: los treinta años de Iparraize Txistulari Taldea. Todos los rostros tras estos nombres, en singular o en plural, son portadores de valores y de generosidad para el Ayuntamiento erandioztarra y para sus vecinos, pues estos galardones los escoge un jurado popular a partir de las propias propuestas de la ciudadanía. “No he tenido un trabajo que me haya llenado y he dedicado mi tiempo a otras cosas que sí lo han conseguido, aunque ello haya significado quitárselo a mi familia, mi descanso...”, se sinceró Luke, apellido casi sinónimo de Trabudu Dantzari Taldea, pero también ligado a más actos del municipio.

En innumerables batallas, hazañas y luchas ha estado Pilar García, una de las fundadoras de la asociación de mujeres de Altzaga, ahora al frente de la de personas mayores, y en medio, acciones de voluntariado. “Yo hago cosas pero hay muchas personas que me animan, me apoyan y me cuidan”, destacó. Ese mismo aliento, en especial de sus padres, lo ha sentido el presidente de la Escuela Atlética de Erandio, Juan Ángel López Galiana, muy agradecido a los “cientos de atletas” que han pasado por el club en 42 años. “Son muchos, muchos kilómetros los que hemos corrido”, ilustró.

Tres décadas son las que suenan para Iparraize Txistulari Taldea. Irantzu Gil es ahora la voz cantante, pero “si no hay gente, no hay grupo; si no hay compañeros, no hay grupo”, tal y como ensalzó tras acordarse de personas relevantes en la historia de la asociación como Genaro Agirre o Irune Rementeria. Precisamente en homenaje a alguien tan significativo para Judo Club Erandio como su fundador, nació el torneo Iñaki Fuertes, un gesto cariñoso que el actual presidente, Raúl Juárez, tenía en mente “desde hacía tiempo”.