Síguenos en redes sociales:

Sopela regenerará y ampliará el humedal de Urko

El objetivo es restaurar medioambientalmente los terrenos situados entre el río Gobela y el Lemotza

Sopela regenerará y ampliará el humedal de UrkoCARLOS ZARATE

El Ayuntamiento de Sopela regenerará la vega de Urko dentro de un proyecto medioambiental del humedal, situado entre el río Gobela y el Lemotza. El pleno municipal ha aprobado la ocupación directa de sistemas generales de espacios libres del Plan Parcial de Abaro y sistema general viario para la regeneración ambiental de la vega de Urko como ampliación del acondicionamiento paisajístico existente en el humedal.

En este sentido, la Agencia Vasca del Agua (URA) y el Consistorio, a través del convenio de colaboración para la conservación y restauración de los cauces de los ríos del municipio, desarrollarán el proyecto cuyo interés para su ejecución por parte del equipo de gobierno es “es de sobra conocido”, tal y como asegura la alcaldesa, Guruzne Carrasson, que muestra su “ilusión” porque se amplíe el humedal.

Por un lado, su ámbito de actuación incluye los sistemas generales del Plan Parcial Abaro y parte del sistema general viario definido en las normas subsidiarias. El objetivo del proyecto es restaurar medioambientalmente los terrenos de la vega de Urko, situados entre el río Gobela y el Lemotza, colindantes a la confluencia entre las calles Urgitxieta y Gatzarrine. La actuación comprende la creación de una balsa de grandes dimensiones, con una lámina de agua permanente y diferentes profundidades.

Respecto a la inversión, URA subvencionará en su totalidad los gastos del proyecto y de la ejecución material de esta actuación, que cuenta con un presupuesto estimado de 86.789,39 euros. En esta línea, desde el Consistorio destacan que esta actuación “mejorará la calidad ambiental” de este enclave de Larrabasterra, además de favorecer “la presencia de un mayor número de especies de animales y plantas vegetales” en el lugar, así como “mejorará la respuesta de este punto a posibles inundaciones”.

En cuanto a las parcelas afectadas, destinadas en este caso a ser dotaciones de uso público, se pueden obtener anticipadamente mediante su ocupación directa por parte del Ayuntamiento. Una vez aprobado por el pleno el acuerdo de la ocupación, se publicará en el Boletín Oficial de Bizkaia la relación de terrenos y propietarios afectados y un mes después se procederá a la firma de la correspondiente acta de ocupación.