Maristak de Durango buscará a sus alumnos más longevos en su aniversario
El centro de enseñanza, que conmemorará sus 120 años, pide colaboración ciudadana para conseguirlo
Enmarcado dentro de las actividades conmemorativas de su 120º aniversario que celebran este año, el centro de enseñanza Maristak de Durango se ha marcado el propósito de localizar al exalumno y exalumna más longevo. De este modo, conseguirán designar al aitite y amama del centro durangarra. “Lo que queremos con esta iniciativa es localizar a los alumnos de más edad, que se acuerden de ese momento y podamos juntarles con alguna persona que en estos momentos esté estudiando. Contrastaremos lo que vivieron entonces en aquella época frente a lo que pueden vivir los alumnos hoy en día. Creemos que puede ser un bonito regalo de conexión y puede trasmitir lo que Maristak ha aportado al aspecto social”, explicaron Dani Irazola y Hostaizka Sainz, en representación de Maristak.
En lo que a la metodología se refiere, para dar con el aitite y amama de Maristak desde el centro formativo animaron a la ciudadanía a ponerse en contacto a través de su página web con un formulario, el correo electrónico 120@maristak.com o llamando por teléfono para dar el nombre y apellido del ex alumno, teléfono de contacto, año y estudios que realizó. Los impulsores de la iniciativa pretenden dar con los alumnos más longevos de Maristak antes de Navidad y a finales de enero o a principios de febrero poder llevar a cabo la iniciativa social.
Recuperar las fiestas
Por otro lado, el centro durangarra se ha marcado otro objetivo para celebrar su 120º aniversario: recuperar las fiestas de Maristak que se celebraban en mayo y dejaron de organizarse en el año 2000. Para conseguirlo, hicieron un llamamiento a todo el exalumnado interesado en retomar esta celebración y ayudar en su organización. Las personas interesadas pueden ponerse en contacto con el centro y será dentro de dos semanas cuando comiencen a reunirse con el propósito fundamental de recuperar las mencionadas fiestas de Maristak. “Suscitará el reencuentro y las ganas de juntar a diferentes generaciones. Lo que necesitamos son voluntarios para dinamizar la organización de este evento”, animaron desde Maristak.