Durango aprueba las ordenanzas fiscales para el próximo 2025DURANGOKO UDALA
El Ayuntamiento de Durango ha aprobado las nuevas ordenanzas fiscales para el próximo año con el voto a favor del PNV y PSE, la abstención del PP y el voto en contra de EH Bildu y Herriaren Eskubidea. Estas modificaciones tienen como objetivo “equilibrar la recaudación fiscal y garantizar la prestación de servicios públicos de calidad, ajustándose a las normativas vigentes y ofreciendo apoyo a los sectores más vulnerables de Durango”, defendieron desde el equipo de gobierno.
En el apartado de novedades, la nueva ordenanza se adapta a la normativa fiscal “de forma mucho más justa y equitativa”, y además aplica la progresividad fiscal en los precios públicos y congelaciones y bonificaciones en distintas áreas estratégicas, “que reflejan el compromiso del municipio con la transición ecológica, el desarrollo local y la protección social”, apostillaron fuentes municipales. Muestra de ello, el Consistorio durangarra congelará el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) y el Impuesto de Actividades Económicas (IAE). “Ambos se mantendrán sin cambios, asegurando estabilidad fiscal para propietarios de vehículos y empresas locales”, puntualizaron desde la administración local.
Por otro lado, la tasa de basura se ajustará conforme a la ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular, la cual obliga a las entidades locales a establecer una tasa específica, diferenciada y no deficitaria. Esta tasa cubrirá completamente los costes del servicio. Además, se aplicarán bonificaciones basadas en el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para proteger a las personas con menos recursos.
En lo que al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) se refiere, en apoyo al comercio local, se mantendrá sin cambios para establecimientos comerciales, cuyos valores catastrales han disminuido en la nueva ponencia de valores de la Diputación Foral de Bizkaia. A partir de un acuerdo con el PP, la bonificación para familias numerosas en el IBI se incrementará del 50% al 90%, y los tipos aplicables para viviendas se reducirán en un 5%.
Otras modificaciones llegarán con la tasa de transmisión de licencias de taxi que se reduce de 9.025 euros a 1.400 euros, equiparándose a otros municipios y así incentivar la expedición de nuevas licencias. Mención especial también a la nueva tasa para rodajes cinematográficos y publicitarios. Y es que dada la creciente demanda de espacio público para fines audiovisuales se establece una nueva tasa específica para este tipo de actividades.
Durango
Aprobación. Las nuevas ordenanzas fiscales salieron adelante con el voto a favor del PNV y el PSE, la abstención del PP, y el voto en contra de EH Bildu y Herriaren Eskubidea.
Objetivos. Las modificaciones aprobadas tienen como propósito fundamental “equilibrar la recaudación fiscal y garantizar la prestación de servicios públicos de calidad en el municipio”.