El próximo día 27, Barakaldo volverá a mostrar su lado más solidario con motivo de la celebración de la octava edición de la marcha solidaria organizada por el Centro Gallego de Barakaldo y que, en esta ocasión, cuenta con la colaboración de Intervención Solidaria Barakaldo. La iniciativa, que dará comienzo a las 10.30 horas, servirá para visibilizar la causa y recaudar fondos en favor de la asociación Ulertuz, un colectivo conformado por familiares y allegados de niños y niñas sordos. “La solidaridad, ayudar a los demás está en el ADN del Centro Gallego. De hecho, se fundó en 1901 como un centro solidario y con iniciativas como ésta seguimos tratando de ayudar a los demás”, indica Alberte Sanmartín, relaciones públicas del Centro Gallego de Barakaldo.

En esta ocasión, la asociación elegida para recibir la ayuda de esta acción solidaria ha sido Ulertuz, una asociación que conocen de cerca en el Centro Gallego de Barakaldo. “Es una asociación que hace un gran trabajo, que precisa también de visibilidad y nosotros estamos intentando poner nuestro granito de arena para que sean más visibles. Cuando conoces su problemática de cerca, te conciencias más de las necesidades que tienen”, desarrolla Alberte. De este modo, con la recaudación que se logre en torno a esta marcha solidaria, Ulertuz podrá seguir impulsando todas las iniciativas que ofrece, tanto a las familias de niños sordos como a los propios pequeños para mejorar su calidad de vida. Y es que estos niños y niñas precisan, por ejemplo, de logopedas para mejorar el habla y Ulertuz, una asociación creada hace 25 años, también pone a disposición de los más txikis servicios de socialización y de tiempo libre entre otros.

La marcha del próximo día 27 va a ser una gran fiesta que va a tener a las familias que conforman Ulertuz como grandes protagonistas. Las inscripciones para poder tomar parte en esta acción ya están abiertas por un precio de cuatro euros. Se pueden completar de forma presencial acudiendo de martes a viernes en horario de 18.00 a 20.00 horas al Centro Gallego de Barakaldo. Asimismo, la inscripción también se podrá formalizar ingresando los cuatro euros en el número de cuenta ES81-3035-0097-850970039804. Por su parte, también se podrán formalizar las inscripciones el mismo día de la marcha, hasta un cuarto de hora antes del pistoletazo de salida. “Es una marcha muy sencilla que puede cubrir todo el mundo porque el recorrido es bastante llano”, informa David López, secretario del Centro Gallego de Barakaldo.

Imagen de archivo de una edición anterior de la marcha. CENTRO GALLEGO BARAKALDO

En este aspecto, la organización ha variado el trazado respecto a ediciones precedentes de esta marcha solidaria y el recorrido de la misma será una ruta que bordeará la localidad fabril y tendrá una longitud de ocho kilómetros. “Buscamos que el recorrido sea lo más participativo posible y estimamos que se podrá hacer en un tiempo de entre hora y media y dos horas. Animamos a la gente a que venga y disfrute de una jornada llena de actividades y que colabore con una causa tan importante como la de Ulertuz”, indica López.

La marcha solidaria será el epicentro de la actividad que se vivirá la mañana del 27 de octubre, pero habrá muchas más propuestas de las que se podrán disfrutar. De este modo, habrá talleres infantiles, juegos, pintacaras, un montón de actividades y un DJ amenizará tanto la salida como la llegada de la marcha. “Ulertuz va a participar muy activamente en esta jornada porque ellos van a ser los encargados de los talleres y los juegos que se ofrecerán y también harán otras actividades como enseñar aspectos de la lengua de signos a todos aquellos que lo deseen”, señala Sanmartín. Asimismo, la jornada también será el escaparate ideal para que Ulertuz muestre a la sociedad barakaldarra la importantísima labor que desarrolla para los niños y niñas con problemas auditivos y sus familias.

RIFA Y PAELLA SOLIDARIA

Además de con todas las actividades anteriormente citadas, la matinal del domingo día 27 se completará con una rifa y una paella solidaria. En el caso de la rifa, se sortearán productos donados a esta iniciativa por comercios y establecimientos de la localidad fabril. Al formalizar la inscripción, a cada participante se le asignará un número que se depositará en una urna de la que se sacarán los boletos premiados el mismo día 27.

Por su parte, habrá otra fórmula para ayudar a la causa de Ulertuz y será, además, dándole un auténtico placer a los sentidos, puesto que se hará una paella solidaria cuyas raciones se venderán a un precio de cinco euros. Todo el dinero recaudado con la venta de las raciones de esa paella se dedicará íntegramente a la causa de Ulertuz. “Barakaldo es un municipio muy solidario y estamos seguros de que el día 27 se va a volver a demostrar. Entre todos vamos a ayudar a Ulertuz para que pueda seguir desarrollando esa labor tan importante con los niños y niñas con problemas auditivos”, señalan Alberte y David, dos de los responsables de que el próximo día 27 la solidaridad en Barakaldo vaya a falar galego.

En corto

  • Día 27 a las 10.30 horas. La octava edición de la marcha solidaria organizada por el Centro Gallego de Barakaldo tendrá lugar el próximo día 27 a partir de las 10.30 horas. El recorrido de la prueba será de ocho kilómetros y será asequible para todos los públicos puesto que es, mayormente, llano.
  • Inscripciones. Las inscripciones para esta marcha ya están abiertas y tendrán un precio de cuatro euros por persona. La inscripción se podrá formalizar acudiendo de martes a viernes de 18.00 a 20.00 horas al Centro Gallego de Barakaldo, o ingresando la cuantía en el número de cuenta reservado para esta iniciativa. Asimismo, se podrán realizar las inscripciones el mismo día de la marcha hasta un cuarto de hora antes del inicio de esta prueba solidaria.