Mungia quiere pulsar la opinión de la ciudadanía sobre la movilidad en el municipio para desarrollar un plan que permita mejorar la calidad de vida de las y los mungiarras. Por este motivo, el Ayuntamiento de la localidad ha puesto en marcha el proceso de diagnóstico previo para la elaboración del Plan de Movilidad Urbana (PMU), una herramienta estratégica que busca mejorar la movilidad en base a criterios de sostenibilidad y movilidad igualitaria.
De esta manera, se busca evaluar el estado actual de la movilidad en Mungia analizando tanto las condiciones del transporte público y privado como las infraestructuras, así como evaluando los patrones de movilidad de las personas residentes y usuarias. En este sentido, la concejala de Urbanismo y Medio Ambiente, Leire Bilbao, indica que “este análisis permitirá identificar las oportunidades para mejorar la movilidad urbana, reducir la congestión en las horas punta y fomentar el uso de medios de transporte más respetuosos con el medio ambiente, como el transporte público, la bicicleta o la movilidad peatonal. Por ello, animamos a la participación de todos los mungiarras para asegurar que el diagnóstico refleje fielmente la realidad del municipio”.
En esta fase se incluirá, entre otros, la realización de encuestas telefónicas a más de 200 vecinas y vecinos, con el fin de recopilar información sobre la movilidad en la localidad, identificar los principales problemas, y entender las preocupaciones de la ciudadanía respecto a la movilidad. Además, el diagnóstico previo servirá para sentar las bases del futuro PMU, detectando los problemas y áreas de mejora, así como oportunidades para promover una movilidad más sostenible.
El Ayuntamiento de Mungia recuerda que este diagnóstico es esencial para el desarrollo de un Plan de Movilidad Urbana que tenga en cuenta las necesidades de toda la ciudadanía, promueva una movilidad más sostenible y contribuya a mejorar la calidad de vida en el municipio. El PMU de Mungia establecerá el marco general para resolver los problemas de movilidad, relacionando temas como la accesibilidad, la seguridad o la contaminación.