Los 11.000 pequeños comercios de Bizkaia muestran su lado más pro
Una campaña foral destaca la profesionalidad, proximidad y proactividad de los establecimientos del territorio
Profesional, próximo y proactivo; así es el pequeño comercio de Bizkaia. Una campaña de apoyo a los 11.000 establecimientos del territorio, impulsada por la Diputación Foral, mostrará una imagen renovada del sector, resaltando su capacidad para adaptarse a los nuevos tiempos y su relevancia para la economía local.
Unai García, de la tienda Arratek, de Igorre, es todo un ejemplo de ello. Desde su establecimiento de servicios informáticos, ofrece ordenadores personalizados, ajustados a las necesidades de cada cliente. Y es que, si las características que requiere un gamer, un oficinista o un técnico de sonido no son las mismas, ¿por qué acudir a una gran cadena que vende aparatos prácticamente idénticos? Es el camino que ha encontrado para hacerse un hueco en un mercado totalmente saturado, ante la imposibilidad de competir en precio.
Un auténtico traje a medida. "Un ordenador tiene muchas características y en el mercado generalmente se venden predefinidos, productos ya hechos. Ahí hay un margen de mejora, seleccionando mejor las piezas dependiendo del uso que le vaya a dar el cliente; se pueden mejorar precio, prestaciones...", explica el comerciante. "Ese asesoramiento que hay detrás, ese acompañamiento en la compra, es clave, la diferencia para salir al mercado y competir con las grandes plataformas". "Que nos prueben. Que vengan a las tiendas de barrio y de pueblo, y comprueben cómo son atendidos", ha pedido a la ciudadanía.
Con esta nueva campaña, que se prolongará durante los próximos tres años, se pretende hacer un "llamamiento" a la ciudadanía para que se acerque a sus comercios, "porque ahí nos van a atender los mejores profesionales", ha destacado en su presentación la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe. "Comerciantes cercanos, que entienden las necesidades de cada cliente y están dispuestos a ayudarnos en todo lo que necesitemos".
La iniciativa supone "un paso más" en el compromiso que la institución foral ha adquirido con el sector y que se plasma en los múltiples acuerdos con sus principales asociaciones para acompañarle en las transformaciones a las que se enfrentan. "Son espacios únicos, innovadores, digitalizados, adaptados a las nuevas tendencias y que responden a las necesidades de cada uno de nosotros", ha resaltado Etxanobe.
"Merece la pena"
Con más de 46.000 trabajadores, se trata de un sector "estratégico" para Bizkaia, "económicamente pero, por encima de todo, socialmente, porque da vida y crea empleo y riqueza en nuestros pueblos". A diferencia de las campañas anteriores, en las que se apelaba a la importancia que tienen las 11.000 tiendas de Bizkaia para mantener vivas las calles de nuestras ciudades, en esta ocasión se pone el acento en que "merece la pena" comprar en ellas. De ahí el lema, Comercio de Bizkaia. Muy Pro, que alude a su profesionalidad, proximidad y proactividad.
La diputada de Promoción Económica, Ainara Basurko, ha explicado que en la iniciativa han tomado parte 12 comercios, que proceden de las distintas zonas de Bizkaia y diferentes sectores, y muestran su compromiso con la innovación, la especialización y la sostenibilidad, imprescindibles en un mercado cada vez más competitivo. "Estamos en un contexto lleno de desafíos; los cambios demográficos, la competencia de grandes operadores y la transformación digital son realidades que nos exigen adaptarnos cada vez más rápido", ha subrayado Basurko. "Detrás de cada escaparate hay una historia de ilusión, cercanía y profesionalidad que hacen únicos a nuestros comercios".
Es el caso de Idoia Ateka, de Gakoak Interiorismo. Tras una década trabajando en el sector de la gestión empresarial y las finanzas, "una experiencia muy enriquecedora con la que aprendí muchísimo", decidió dar cambio a su trayectoria profesional, "dejarlo todo" y dedicarse "a lo que realmente me gustaba". Hace ya 16 años que convirtió "mi pasión en mi profesión", un cambio de rumbo que ha sido "muy satisfactorio. No fue fácil pero aquí estamos". Desde su establecimiento en Gernika, trata de ofrecer una "experiencia profesional y cercana, agradable y fácil. Para eso hay que estar muy atento a las necesidades de cada cliente, a los cambios que surgen en la sociedad... Hay que estar en constante renovación para adaptarse a los cambios".
Artesanía "a pie de calle"
O de Fernando Cabo, que en R-evoluciona no solo vende bolsos, cinturones y otros productos de marroquinería, sino que también los repara e incluso enseña a sus clientes a hacerlo por ellos mismos en sus talleres. "Queríamos poner la artesanía a pie de calle, que no fuera solo un producto que se ve en ferias. Abrimos un espacio grande, en el que pusimos nuestra pequeña tienda y también el taller donde los elaboramos. Estamos constantemente evolucionando, porque surgen técnicas nuevas, estamos en redes...", explica. Después llegaron los arreglos, "que hoy en día es un nicho muy importante dentro de nuestro negocio", con pedidos que les llegan incluso de Iparralde o Madrid, y una lista de espera que supera los tres meses. También imparten talleres para que los interesados aprendan a hacerlos por sí mismos. "Hay gente que tiene por ejemplo un bolso, con un valor económico o sentimental, y nosotros le acompañamos en ese proceso para arreglarlo o darle el acabado que quiere. Es avanzar en la sostenibilidad y en recuperar las cosas que tienen un valor".
La campaña se despliega en diferentes piezas realizadas con colores vivos, actuales y variados, "reflejo del comercio de Bizkaia", según ha detallado Ainara Basurko. Para alcanzar el máximo impacto, tendrá presencia en múltiples formatos y canales, tales como redes sociales, marquesinas de autobuses, pantallas exteriores, estaciones de tren, cines o tranvías, así como en medios de comunicación digitales y analógicos, y en las principales plataformas de streaming.
Temas
Más en Bizkaia
-
Basauri prestó el año pasado atención socioeducativa y psicosocial a 602 personas
-
Zierbena renueva de forma integral el área de juegos infantiles y deportivas de Kardeo
-
Buscan a un hombre de 65 años desaparecido en Bizkaia
-
Ugao celebra la Semana Verde con una ecosalida a la ferrería de El Pobal, en Muskiz