Síguenos en redes sociales:

Japan Weekend Bilbao: conocimiento y diversión se unen en el BEC

La feria reunió ayer a miles de aficionados a la cultura otaku en el recinto ferial de Ansio

En imágenes: la Japan Weekend regresa a BizkaiaBorja Guerrero

28

Van por un mismo pasillo un médico de atención primaria, un estudiante que está a punto de hacer un examen de euskera y una joven disfrazada de Sailor Moon. No es el comienzo de un chiste, ni mucho menos, es una situación muy real que se podía ver ayer en el BEC, escenario en el que coincidieron la celebración de la última jornada del congreso Semergen, los exámenes de C2 de HABE y la feria Japan Weekend Bilbao. Todo ello llenó de colorido y movimiento el recinto ferial de Ansio, pero, sin lugar a dudas, lo que más actividad generó fue Japan Weekend Bilbao, una feria que ya se ha convertido en un clásico de las citas que se organizan en el BEC y que sirve para acercar la cultura otaku al gran público.

Pasearse por los pasillos del pabellón 6 del recinto ferial de Ansio era sumergirse en un mundo apasionante y en el que los más aficionados a la cultura del país del sol naciente encontraron todo lo que les podía emocionar. Así, nada más entrar al recinto de Japan Weekend, el asistente se podía encontrar con personas disfrazadas de Pikachu, Spiderman y otros disfraces más difícilmente descifrables. Eso era el primer síntoma del buen rollo y la diversión que se vivió a lo largo de toda la jornada de ayer en Japan Weekend Bilbao.

Pero más allá del buen rollo y la diversión de quienes acudieron al pabellón número 6 del recinto ferial de Ansio, Japan Weekend Bilbao llegó cargada de motivos por los que pasar horas y horas en la feria. Talleres, conferencias e, incluso, conciertos, fueron parte de la extensa programación que se llevó a cabo en la intensísima jornada de ayer. Precisamente, una de las actividades más esperadas fue el concierto que ofreció el artista nipón Shuhei Hita. Esa fue una de las citas clave, pero no la única de una programación muy variada e intensa en la que también tuvieron cabida los conciertos de Meteor Shower, Erika Takada y Eduardo Baranzano. Así, los concursos fueron una parte muy importante de la cita, puesto que los asistentes pudieron disfrutar y participar de concursos tan diversos como el certamen de bailes asiáticos, un concurso de karaoke, otro de cosplay, varios campeonatos de videojuegos e, incluso, un pasapalabra friki para los más duchos en el arte de las definiciones.

Japan Weekend Bilbao permitió en la jornada de ayer bailar, cantar, jugar, conocer gente y, también, ampliar conocimientos. Una buena herramienta para seguir aprendiendo fueron las conferencias que se desarrollaron en esta feria. En este aspecto, cabe destacar la conferencia en la que se repasaron los 40 años de historia de uno de los grandes exponentes de la cultura gráfica japonesa como es Dragon Ball. Esta serie que causó furor en Euskal Herria desde la década de los 90 ha quedado en la memoria colectiva y fue, en muchos casos, la primera toma de contacto con los dibujos animados nipones. Su legado es inmenso y sigue despertando interés y entusiasmo entre los amantes de la cultura nipona. Por su parte, otra de las conferencias más destacadas fue la que se encargó de desmentir bulos acerca de la influencia negativa del buen uso de videojuegos por parte de los jóvenes, algo que hizo en base a datos y estudios científicos que avalan a los videojuegos como una buena herramienta psico-educativa.

Además, también hubo charlas sobre otras temáticas como, por ejemplo, el diseño de escenarios y personajes tanto para el mundo del cine como para los videojuegos. Asimismo,los más interesados en el arte de la caracterización, también contaron con una conferencia en la que seguir aprendiendo acerca de esta práctica. Por otra parte, también hubo espacio para la celebración de una conferencia que puso el foco en el mercado de cosmakers en el Estado. Con todo, Japan Weekend se convirtió a lo largo de toda la jornada de ayer en un punto de encuentro para todos los amantes de la cultura otaku y en un escenario en el que la diversión y el aprendizaje se dieron la mano.