Síguenos en redes sociales:

“¡Que has repartido más de 162 millones de euros aquí en Derio!”

La localidad busca sin éxito al agraciado con el bote de Euromillones sorteado el pasado viernes

“¡Que has repartido más de 162 millones de euros aquí en Derio!”BORJA GUERRERO

Amancio Ribera no se podía creer lo que le decía por teléfono su cuñado el viernes a última hora de la noche. “¡Que has vendido el gordo de Euromillones! ¡Que has repartido más de 162 millones de euros aquí en Derio!

El dueño de Gozokiak Amancio, una tienda de golosinas que también es despacho oficial de Loterías del Estado, estaba en shock cuando se lo dijo a su mujer Mari Asun Henares y comprobaron que el recién terminado sorteo de Euromillones había otorgado íntegro el primer premio a la combinación de números 4, 8, 16, 17 y 20 con las estrellas han sido 6 y 1. Un conjunto de cifras que había sido sellado en su establecimiento ubicado en el número 2 de la calle Euskal Herria enDerio, casi pegado al Ayuntamiento.

La diosa fortuna ha querido que el propietario del boleto se lleve todo el bote que acumulaba el sorteo de Euromillones desde hace varias semanas y que a partir de ahora, los que apuesten en la próxima cita, empiecen con tan solo con 17 millones de fondo garantizado.

En concreto, el dinero exacto que recogerá el afortunado es 162.256.512 euros, y es el segundo premio más elevado que Euromillones ha repartido este sorteo nunca en su historia.

Junto al cuñado de Amancio estaba dándole la espectacular noticia, la alcaldesa de la localidad, Esther Apraiz, que comentó ayer a DEIA cuando “cuando se lo estábamos diciendo no se lo creían”.

Para la primer edil la llegada de esta millonada a la localidad es “una alegría para todo el pueblo” que estos días está celebrado además la festividad de San Miguel.

Ayer, la alcaldesa participó con sus convecinos en la comida popular de las fiestas y, cómo no, los 163 millones de euros era casi la única conversación entre los asistentes.

Apraiz reconocía que “no sé a quién le ha podido tocar” y eso que durante toda la mañana no han parado de sonar nombres en los mentideros del pueblo. “Sí que se ha empezado a oír que le ha tocado a un vecino o a otro pero nada con certeza” reconocía la alcaldesa.

Tampoco conocían al agraciado los propios loteros que emitieron la combinación por la máquina que todos los despachos de lotería tienen y que aporta el conjunto de números de manera aleatoria.

La alegría que ayer demostraron Amancio y Mari Asun era mucho mayor si cabe que cuando en un sorteo de Lotería de Navidad pasado también repartieron 1,22 millones de euros al vender parte de uno de los quintos premios. Solo por la diferencia del dinero repartido la emoción ha tenido que ser mucho más descomunal como demostraron con los confetis que lanzaron y el cava con el que brindaron.

Los vecinos del municipio en bares y calles también trataban de conocer la identidad del afortunado pero esta vez no había suerte.

Varios parroquianos comentaban a los medios de comunicación como “No deja de ser un placer que sea uno del pueblo, sea conocido o no, al que le haya pegado esta alegría en la vida, a todos nos gustaría que nos pasase ¿no?”

A su lado otro vecino también haciendo piña local aseguraba que “para que toque en otro sitio mejor que toque aquí, que nos conocemos todos, y alegrarnos por alguien que haya tenido esa suerte”.

También una chica se mostraba solidaria al comentar que “espero que le haya tocado a alguien necesitado, no he sido yo, pero estoy contenta de que sea aquí”.

Otro vecino que también tienta a la suerte con Primitivas y Euromillones confesaba que “todavía no he mirado la mía, pero me alegro un montón que haya tocado en mi pueblo, y espero que le haya tocado a alguien que lo necesite y alguien honrado”. Así mismo, una mujer que paseaba cerca del establecimiento no se podía creer que “en un pueblo tan pequeño como este haya caído esa millonada”.

Para muchos presupuestos

Seguro que ayer, los gerentes de todas las sucursales de la localidad estaban ejerciendo de detectives privados para intentar conocer al agraciado y atraerlo como cliente.

Porque ¿sabe usted lo que se puede hacer con esa increíble cantidad de dinero? Si el afortunado decidiera ser generoso con los 7.000 vecinos con los que convive le repartiría a cada uno 23.179 euros.

La alcaldesa también ha hecho cuentas sobre qué podría hacer el municipio con ese dinero. “Tendríamos para cubrir muchos presupuestos municipales teniendo en cuenta que el del próximo año estamos calculando que será alrededor de doce millones de euros”.

Eso sí habría que hacer una quita importante a los algo más de 162 millones de euros caídos del cielo en Derio ya que a la Hacienda Foral le corresponden un 20% de la fortuna.

Es decir, que en cierta forma, ha tocado al resto de Bizkaia alrededor de 32 millones de euros que detraerá el Fisco territorial antes de que el afortunado cobre de Loterías del Estado el boleto agraciado.

Para la Hacienda Foral: 32 millones

El afortunado ganador del premio de Euromillones no recibirá todo el dinero del bote ya que la Hacienda de Bizkaia le restará previamente a la entrega del dinero un 20% del total, el impuesto estipulado para estos ingresos.