La Casa de Juntas de Gernika ha acogido este sábado la final de la XXV Liga de Debate Académico Hermano Gárate, organizada por la Universidad de Deusto, una cita consolidada que promueve entre las y los estudiantes el pensamiento crítico, la argumentación rigurosa y el respeto en el intercambio de ideas. En esta ocasión, los equipos participantes han debatido en torno al genocidio de Israel en Palestina.

El equipo de Deusto ha sido el ganador de la final Juntas Generales de Bizkaia

Casi un centenar de estudiantes procedentes de seis centros universitarios (Deusto, Pontificia Comillas, ESADE, Baleares, CEU Cardenal Herrera y Colegio Mayor San Agustín de Santiago de Compostela) han participado en esta edición, organizada en grupos de cuatro a cinco personas. Tras una fase clasificatoria, dos equipos han llegado a la final, desarrollada conforme al reglamento oficial del torneo, que establece la estructura, los tiempos y los turnos de intervención para garantizar la equidad y la calidad del debate.

Deusto, los ganadores

Durante la jornada, los equipos finalistas debatieron sobre el tema propuesto para esta edición. Tras la deliberación del jurado, el equipo ganador ha sido el de la Universidad de Deusto, seguido de ESADE. Además, se otorgaron menciones especiales a la mejor oradora o mejor orador, que ha recaído en Antonio Platero Comesaña.

El encuentro ha contado con la presencia de la presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia, Ana Otadui Biteri, así como del rector de la Universidad de Deusto, Juan José Etxeberria Sagastume.

La Liga de Debate Hermano Gárate, que cumple 25 años, constituye una iniciativa educativa pionera que fomenta entre los jóvenes valores como el respeto, la escucha activa y la responsabilidad social a través de la palabra.

Te puede interesar:

Foto de grupo ante el Árbol de Gernika Juntas Generales de Bizkaia

El acto ha concluido con una foto de grupo ante el Árbol de Gernika, símbolo de los valores democráticos y del diálogo, cerrando una jornada de convivencia, aprendizaje y compromiso cívico.