Llegar a ser mayor es algo que, por desgracia, no todo el mundo consigue. Por ello, quienes cuentan con la posibilidad de vivir una vida longeva deben de aprovecharla al máximo, exprimirla todo lo que puedan. Eso es lo que hacen muchos mayores en Santurtzi, personas que, pese al paso de los años siguen aportando su sabiduría a su entorno, siguen yendo a ensayar con la ilusión de un niño o se ponen delante de un folio en blanco para tratar de explicar con bellas palabras todo eso que sienten y piensan. Las personas mayores son un pilar fundamental en la sociedad actual y, por ello, desde el Ayuntamiento de Santurtzi se quiso agradecer ayer la aportación que hacen los mayores al día a día del municipio en un sencillo acto celebrado en el parque Gernika y con el que la localidad marinera puso la guinda a su Semana de los Mayores, una programación con la que ha conmemorado el Día Internacional de las Personas Mayores.

Hasta este lugar se desplazaron parte de los usuarios de la residencia municipal Nuestra Señora de Begoña, de los dos centros de día municipales, de diversas asociaciones y colectivos de la localidad y, también del Consejo de Mayores del municipio. En ese punto tan significativo para la ciudadanía, Santurtzi dio las gracias a sus mayores por seguir aportando, por continuar inspirando a los demás y por ser fundamentales para que el municipio continúe avanzando. “Os damos las gracias a los mayores que habéis venido hasta aquí. Nos hemos reunido para agradeceros a todas las personas mayores que trabajáis día a día por hacer un Santurtzi más amigable, justo, igualitario e intergeneracional. Debéis de ser agentes activos del cambio, ser protagonistas de la construcción del mundo en el que queréis vivir”, desarrolló Ixone Andreu, edil de Acción Social del Consistorio marinero.

Ese Santurtzi amigable, igualitario, justo e intergeneracional se puede construir de muchas maneras. Por ejemplo, en el Consejo de Mayores del municipio ponen ladrillos para crear ese pueblo mejor a través de concienciar al resto del municipio de los necesario que es poner las cosas más fáciles a los mayores en cuestiones como la accesibilidad. Quienes peinan canas llenas de experiencia también son parte muy importante de la vida cultural del municipio, tal y como demostraron ayer las integrantes de la coral San Jorge, quienes interpretaron cuatro temas que pusieron ritmo al evento de ayer.

Otro ejemplo de lo que los mayores pueden aportar y crear es Vicente Tobalina, uno de los usuarios de la residencia municipal Nuestra Señora de Begoña, quien leyó uno de sus ya tradicionales poemas. No hay edad para dejar de crear, de aportar y de disfrutar y los mayores de Santurtzi son, cada vez más, una muestra de ello. Por todo, en la jornada de ayer recibieron el sincero y merecido aplauso de la localidad a la que tanto aportan.

En corto

  • Un 25%. Según los datos de población de la localidad marinera, un 25% del censo de Santurtzi está conformado por hombres y mujeres de 65 años o más. Algo que llevado a términos absolutos supone que en el municipio hay cerca de 11.000 personas con 65 años o más.
  • Homenaje. Para culminar su Semana de los Mayores, el Ayuntamiento de Santurtzi quiso hacer un merecido homenaje a este importantísimo sector de la sociedad santurtziarra que sigue trabajando por mejorar el municipio en el que vive.