Iraide García abrió hace 22 años su peluquería Lumière en Gernika, en la que ha ido incorporando tratamientos básicos de belleza, no dejando nunca de renovar sus servicios. Hace seis años incorporó en su salón la posibilidad de que sus clientes se hiciesen la manicura y ahora ha querido dar un paso más. Ha realizado un reforma integral en la peluquería para incluir una zona dedicada a los masajes y al tratamiento de spa capilar japonés que hace meses se viralización en redes sociales convirtiéndose así en uno de los tratamientos más deseados.
Se trata de un proceso que se centra en el cuidado del cabello y el cuero cabelludo combinando técnicas de limpieza profunda e hidratación. Con un aro de chorros de agua y masajes, este tratamiento es conocido por ser una experiencia relajante y revitalizante. Los clientes se colocan en una camilla más baja de las que se utilizan habitualmente y García asegura que no ha sido "nada fácil" conseguirlas. "He tardado hasta siete meses en recibirla", cuenta García.
Con este tipo de camilla, explica, se pueden aplicar otro tipo de masajes japoneses también ya que "al ser más bajita los chorros pueden llegar hasta el pecho".
Luces que cambian dependiendo del estado de ánimo
Han incluido música relajante y luces que cambian dependiendo del estado de ánimo del cliente para ofrecer una experiencia "para hacer desaparecer también el estrés". "Hemos puesto un vinilo en la pared de un amanecer y dependiendo de la luz que haya en la cabina van desapareciendo y apareciendo las diferentes figuras del vinilo", explica.
García señala que siempre le ha gustado ofrecer un servicio "un poco diferente" y por eso cuando vio el éxito que estaban teniendo estos spas en ciudades como Madrid o Barcelona no dudó en traerlo a Bizkaia.
ASMR en el tratamiento
Según detallan, este tratamiento capilar mejora la circulación sanguínea y ofrece una relajación de los músculos del cuero cabelludo para conducir a una reducción significativa del estrés y la tensión. Además, García ha querido trabajar en este novedoso spa también el ASMR, una experiencia sensorial que algunas personas sienten en respuesta a ciertos estímulos, como susurros, sonidos suaves o movimientos visuales lentos. Estos estímulos suelen provocar una sensación de relajación, hormigueo en la piel y bienestar general.
Para ello, en Lumière tratan de provocar este efecto al sacar la espuma en la cabeza, acercando las manos a los oídos al masajear, las burbujas y el propio sonido de los chorros. "Es una experiencia sensorial", señala García. Esta técnica de ASMR se ha vuelto popular en plataformas como YouTube, donde creadores producen videos diseñados para inducir estas sensaciones.