Hasta el próximo día 31, gran parte de las miradas del mundo de la fotografía femenina se centrarán en Barakaldo con motivo de la celebración del festival Baffest, una cita que llega a su novena edición siendo todo un referente a nivel estatal. “Baffest no solo es un festival. Es una declaración de principios. Una acción de orgullo para nuestra ciudad. Un espacio donde la cultura, la igualdad y el arte se encuentran a pie de calle. Barakaldo es feminista y este festival es una prueba más de nuestro compromiso con la igualdad de género, con la justicia social y con la creación de oportunidades para todos y todas. Nos comprometimos a dar visibilidad a las mujeres en el mundo del arte; nos comprometimos a dar altavoz al trabajo hecho por ellas”, declaró Amaia del Campo, alcaldesa de Barakaldo.

A lo largo de todo este mes se podrá disfrutar a pie de calle de las obras realizadas por las ocho finalistas de la presente edición. Además, también se podrá gozar con los trabajos de Malu Reigal y Carolina Diego –ganadoras de la pasada edición del festival– y también de Argiñe Escandón como artista invitada.

En este sentido, algunos de los lugares en los que ya se pueden ver las exposiciones de las fotógrafas es la calle Juan de Garay, donde lucen las obras de Malu Reigal; la calle Francisco Gómez, donde se pueden ver las fotografías realizadas por Carolina Diego, y la avenida Miranda, donde se puede disfrutar de las instantáneas tomadas por Argiñe Escandón. Por su parte, las obras de las finalistas del certamen se pueden ver en la céntrica avenida de la Libertad y en el centro cultural Clara Campoamor.

Mañana, Argazki Eguna

Aunque el festival Baffest acaba de echar a andar, mañana sábado vivirá una de sus jornadas más importantes con la celebración del Argazki Eguna. Será durante esta jornada cuando se conozca la identidad de las fotógrafas ganadoras de la presente edición. El día será muy ajetreado para ellas puesto que desde las 10.00 horas, las ocho finalistas defenderán sus proyectos en el centro cultural Clara Campoamor. Esa será la última prueba que deberán superar las fotógrafas antes de que se conozca a las ganadoras de este certamen. Mientras el jurado conformado por Ane Abalde, Carmen Dalmau y Laura C. Vela –coordinado por Yone Estivariz y Sara Berasaluce– delibera quiénes son las vencedoras de esta edición, a las 13.00 horas dará comienzo una visita guiada que partirá desde la salida del metro de la calle Elkano. En esa visita, además de ver de una manera diferente la localidad fabril, los asistentes podrán disfrutar de los trabajos que durante todo este mes van a llenar de arte y de la mejor fotografía las calles de Barakaldo.

Para conocer la identidad de las ganadoras de la novena edición de Baffest habrá que esperar hasta las 20.00 horas. Será en ese momento cuando en el centro cultural Clara Campoamor se coloque la txapela amarilla a quienes se hagan con el triunfo de este festival que ha puesto la fotografía hecha por mujeres en el centro de las calles de la localidad fabril. Así será hasta el próximo día 31, haciendo de octubre el mes de la fotografía hecha por mujeres en Barakaldo.

El apunte

Hasta el próximo día 31. El festival de fotografía femenina Baffest tomará las calles de Barakaldo hasta el próximo día 31. La que acaba de comenzar es la novena edición de esta cita innovadora y que pone a las mujeres en el centro.

Mañana, día clave. La jornada de mañana será clave en el desarrollo de la presente edición del festival Baffest. Y es que mañana a las 20.00 horas en el centro cultural Clara Campoamor se conocerá la identidad de las ganadoras del certamen.