La localidad zornotzarra se convertirá este próximo 27 de octubre en el escenario principal de la primera edición de Zaldialdia, la Feria Equina de Euskadi. Una jornada que servirá para poner en valor y visualizar la unión y la riqueza del sector equino, en auge durante los últimos tiempos y que “será una oportunidad única tanto para profesionales y amantes del primer sector, así como para todas las personas que quieran disfrutar de caballos de deporte, como de las razas autóctonas del País Vasco como el caballo de monte, el poney vasco pottoka y el asno de Encartaciones: y de un día festivo que busca dar a conocer y poner en valor el sector equino que está creciendo notablemente” explican sus impulsores.

Organizada por Euskal Herriko Kirol-Zaldi Elkartea (BCSH), Criadores de Poney Vasco de Raza Pottoka de Euskadi (Ehmezafe), Caballo de Monte del País Vasco Pottoka (Epofe) y Burro de las Encartaciones (Enafe), la iniciativa cuenta con el apoyo del Gobierno vasco y el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano, además de otras entidades. En este sentido, cada vez son más las organizaciones en Euskadi que desde el primer sector impulsan, mejoran y promocionan con éxito el sector equino, cada uno desde su ámbito, recuperando razas autóctonas o poniendo en valor su impronta. Un ejemplo es la unión de todas las asociaciones de Euskadi del sector equino para realizar acciones conjuntas y dar a conocer la variedad y el valor del sector de la mejor manera. “El ejemplo más cercano y visible de esta unión de fuerzas es el de la organización de la feria Zaldialdia, fruto del trabajo de cuatro federaciones y asociaciones”, avanzan.

Campas de Jauregibarria

Zaldialdia se llevará a cabo en las campas de Jauregibarria de 9.00 a 15.00 horas, donde se reunirán productores locales de todas las citadas federaciones y asociaciones y sus productos. Asimismo, la novedosa feria contará con más de 120 animales expuestos y en muchos casos a la venta, entre ellos gran variedad de razas de equinos, desde caballos ganadores de competiciones de resistencia y salto, hasta poneys vascos o pottokas, asnos de las Encartaciones y caballos de monte del País Vasco.

Asimismo, en lo que a la programación de la jornada se refiere, entre las actividades previstas destacan la realización de valoraciones morfofuncionales públicas de los mejores ejemplares de potros por parte de un jurado internacional así como una prueba de resistencia de saltos de obstáculos de pottokas, feria de productos locales kilómetro 0, degustación de carne de potro y un sinfín de actividades para el público infantil, como talleres de burritos; así como paseos en pottoka y en asnos de Las Encartaciones, entre otros. “En definitiva, una feria hasta ahora inexistente en el panorama de Euskadi que viene a quedarse para fortalecer al sector equino, satisfacer el interés de profesionales y amantes del primer sector, y para dar a conocer estos bellos animales de nuestra tierra a la ciudadanía en general”, subrayan.