Síguenos en redes sociales:

Amorebieta visibiliza los proyectos de cooperación

Por primera vez, sensibilizará sobre la importancia de las iniciativas solidarias

Amorebieta visibiliza los proyectos de cooperaciónK.D.

Con el propósito fundamental de promover la solidaridad y la cooperación, así como dar visibilidad y apoyo a los proyectos solidarios que se desarrollan en distintas partes del mundo, el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano celebrará por primera vez la Semana de la Cooperación. Bajo el lema Mundua Jirabiran (El mundo en movimiento), la novedosa iniciativa se celebrará del miércoles 2 de octubre al domingo 6 con una amplia y variada programación. “La cooperación es una herramienta imprescindible para construir un mundo más justo y equitativo. Amorebieta-Etxano quiere contribuir al cambio y ser un ejemplo de solidaridad. Esta Semana de la Cooperación refleja nuestro compromiso con aquellos que más lo necesitan, tanto aquí como en cualquier parte del mundo. Buscamos fortalecer los lazos con organizaciones locales e internacionales, que trabajan para mejorar la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad para, entre todas y todos continuemos dando pequeños pasos para cambiar el mundo”, explicó Ainhoa Salterain, alcaldesa del municipio.

La programación dará inicio el miércoles en el auditorio Zelaieta con la proyección del documental Insumisas (17.30 horas) seguido de un coloquio moderado por Ane Elordi, que abrirá un espacio para debatir sobre los retos del feminismo en diferentes contextos sociales. Ese mismo día habrá una mesa redonda (18.30 horas) con organizaciones como Munduaz Blai, Derandein, Euleuk y Educas, donde se compartirán sus experiencias y proyectos de cooperación.

El jueves será el turno para el cortometraje #Aquísísehacelalucha (18.00 horas), que documenta iniciativas en El Salvador. A continuación, mesa redonda con entidades como Euskal Fondoa, Carmelitas Descalzos Solidarios, Amanecer Solidario y Kidenda. El viernes se llevará a cabo la presentación del libro Sahara (19.00 horas), un pueblo en resistencia, a cargo de la autora Kristina Berasain, seguido del concierto Sahara Kantari, en el que la música se unirá a la reivindicación de los derechos del pueblo saharaui. La programación concluirá el domingo con una marcha solidaria de 7 kilómetros (10.00 horas), promovida por la asociación Derandein.

La Semana de la Cooperación pretende sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la cooperación y el apoyo a proyectos solidarios en distintas partes del mundo, destacando la capacidad de Amorebieta-Etxano para ser un municipio solidario y comprometido con los desafíos globales. “Queremos que las y los zornotzarras se sientan parte activa de este cambio, que entiendan que desde aquí también podemos hacer una gran diferencia”, subrayó Salterain.