El 'veranillo' de San Miguel es una pequeña pero significativa pausa estacional que ocurre en torno al 29 de septiembre, día de San Miguel Arcángel. Dura hasta el 3 de octubre y habitualmente se caracteriza por un breve repunte de las temperaturas. Y eso es lo que ocurrirá justamente los próximos días. Cuando toda Bizkaia pensaba que los días veraniegos no volverían a hacer acto de presencia tras haber sentido parte la primera gran borrasca de la temperada, este fenómeno meteorológico traerá consigo días de playa dignos de agosto.
Aunque este veranillo tiene una duración aproximada de cinco días, esa subida en los termómetros será especialmente notable durante dos de ellos. Será el mismo domingo en el que da comienzo este 'regalo estacional' cuando los termómetros se disparen. Hasta entonces, este viernes y este sábado se esperan chubascos y que las temperaturas no suban de los 19 grados.
Los termómetros rozarán los 30 grados
Para el domingo, 29 de septiembre, desde AEMET señalan que se espera que las temperaturas rocen los 30 grados en Bilbao, sin embargo, a primera hora del días, cuando se den las temperaturas mínimas, se prevé que estas sean de no más de ocho grados. Durante la primera mitad del día se espera que haya alguna nube en el cielo que irá desapareciendo a medida que avance la jornada, quedando durante la tarde el cielo completamente despejado. El viento soplará del sur y podría, con algunas nubes medias y altas. Durante la tarde el cielo quedará prácticamente despejado y el viento soplará del sur.
El lunes, para despedir septiembre, se prevén temperaturas similares en Bizkaia. El cielo estará despejado tendiendo a intervalos nubosos con predominio de la nubosidad media y alta. El viento será flojo de componente sur con alguna racha fuerte en zonas altas.
No es la primera vez que el 'veranillo' de San Miguel azota Bizkaia. Ya el pasado año el departamento de Seguridad del Gobierno vasco activó a primero del octubre aviso amarillo por las altas temperaturas.
¿Hasta cuando durará el efecto del 'veranillo'?
Sin embargo, las jornadas veraniegas no durarán más que dos días, ya que el martes volverán las precipitaciones. Con un cierto margen de incertidumbre, se prevé el paso de un frente atlántico que afectará al noroeste y norte de la península, dejando cielos nubosos y probables precipitaciones que serán abundantes y persistentes en el área cantábrica. Las temperaturas, sin embargo, continuarán siendo cálidas, algo más bajas que los días previos, pero superando los 20 grados. Además, las mínimas subirán notablemente hasta los 14 grados.
El resto de la primera semana de octubre se espera que sea lluviosa y que las temperaturas vayan descendiendo ligeramente. El miércoles se prevé que no se superen los 19 grados. ¿Y cómo será el resto de octubre? Según indican los expertos, habrá desequilibrios climatológicos en las próximas semanas pero con temperaturas cálidas la mayor parte del tiempo.