La euskal jaia que se celebrará entre el viernes 4 de octubre y el domingo, día 6, pretende hacer partícipe a toda la ciudadanía de la importancia del euskera para que vivan y sientan la cultura vasca en primera persona y disfruten de todas las actividades que se han organizado. “El euskera será el eje vertebrador y la música, la gastronomía y el buen ambiente serán los protagonistas. Sin duda, una cita ineludible para no perderse”, señaló el concejal de Deporte, Juventud y Euskera, Jagoba Portillo Muguruza.

La celebración comenzará el viernes a la mañana. En concreto, a las 10.00 horas con la concentración de escolares en la plaza Otxartaga, los bertsos del alumnado y alguna que otra sorpresa, anuncian desde la organización. Durante la mañana se celebrarán diferentes actividades: talleres de cultura vasca para alumnos de Educación Primaria en la plaza Otxartaga (10.30 horas); espectáculo con el mago Tor para escolares en el frontón (10.45 horas); teatro de bertsos con Teilatupean: Lur eta Dororen ametsa (11.30 horas) y emisión de películas en el IES y San Félix (11.30 horas).

Ya por la tarde, la comisión de Ttxosnas ha organizado actividades como un bertso-pintxopote –de la mano de Gorka Pagonabarraga y Bittor Salterain por los bares de Ortuella– a partir de las 18.00 horas; una yincana de la mano de la cuadrilla Txikipunk (20.00 horas) y música con DJ Muxutrikz (22.30 horas).