‘Auztoarren mosaikoa’ se postula para presidir la plaza de La Estación en GetxoG. U.
Desvelado el misterio. Después de tantos dimes y diretes, la ciudadanía getxoztarra ha hablado y ha elegido el boceto de Giorgos Gkareth Christou para presidir la plaza de La Estación en el núcleo de Las Arenas-Areeta. Auzotarren mosaikoa –título del trabajo artístico presentado a la convocatoria– ha sido el preferido (con 235 votos) entre todas las personas (726) que han dado su opinión sobre cuál debería ser el mural que ocupará la fachada del inmueble de la calle Ibaigane donde hasta hace unos meses se enseñoreaba, consumido por el implacable paso del tiempo, el renombrado ajedrez.
Eso sí, este posicionamiento no es vinculante ya que a lo largo del mes de octubre se reunirá el jurado técnico que extenderá al Aula de Cultura la propuesta del proyecto definitivo que se llevará a cabo. Tras reunirse dentro de unas semanas, el jurado del Certamen de Muralismo Miren Larrea, Getxo Kultura acordará la contratación del proyecto seleccionado con su autor o autora. Una vez comience la realización de la obra, habrá un plazo máximo de cuatro meses para su ejecución, recordaban fuentes municipales. El jurado del concurso está conformado por la dirección de Getxo Kultura, así como dos técnicas del organismo, un representante de la comunidad de propietarios titular de la fachada así como dos creadoras designadas por los colectivos artísticos locales Antzezaleak y Garrobi.
Vista panorámica de la fachada y de la plaza.
La propuesta más votada por la ciudadanía es obra de Giorgos Gkareth Christou, quien trabaja a caballo entre su Chipre natal y Euskadi; más concretamente en la capital vizcaina donde tiene un taller –en la calle Fika– desde el que proyecta sus universos artísticos. En este caso en particular, el artista pretende reanimar y fortalecer la conciencia colectiva y comunitaria. Para ello, Giorgos Gkareth Christou pone en valor la popularidad de elementos animados e inanimados que se han convertido en un referente para las personas que frecuentan este punto del callejero getxoztarra. Todas esas piezas forman parte, esta vez, de un “collage analógico, que propone un paseo por el barrio de la mano de diferentes elementos arquitectónicos y naturales, así como escenas cotidianas, jugando siempre con la profundidad y la altura”, se describe en la sinopsis del proyecto presentado a este concurso.
Auzotarren mosaikoa ha recibido 235 votos, seguido de Ajedrez, de Aaron Diego Escauriaza (187 votos); La mirada de Miren, de Amaia Arrazola Otaduy (172 votos); Cuatro estaciones, de Luis Olaso Garralda (77 votos) y Urban jake, de José Ramón Bañales (55 votos). Las citadas cinco obras fueron seleccionadas como finalistas por el jurado del certamen a partir de las 33 propuestas presentadas al concurso. Los promotores de esta convocatoria recordaban ayer que “para acercar la obra a la ciudadanía”, la persona que resulte finalmente elegida “habrá de realizar un proceso de mediación del que se informará puntualmente”.
Los apuntes
Localizador. Tras finalizar el proceso participativo no vinculante para que la ciudadanía pueda seleccionar un proyecto dentro de la convocatoria de muralismo ‘Miren Larrea’, la obra más votada ha resultado ‘Auzotarren mosaikoa’. En octubre, el jurado comunicará al Aula de Cultura la propuesta del proyecto definitivo. Se han votado cinco obras de los 33 proyectos presentados por artistas locales, estatales e internacionales.