El centro de atención integral de Cruz Roja en Romo atiende ya a 1.129 personas de 505 familias vulnerables de Getxo, Leioa y Erandio. Además de proporcionar alimentos a personas en riesgo de exclusión social, la entidad de origen humanitario valora cada situación y ofrece medidas de acompañamiento u otras vías de inserción social a las personas usuarias en función de las necesidades de cada caso particular.

“No solo las familias vienen aquí y se les da una ayuda de alimentos, sino que se les orienta y asesora porque la idea es que puedan mejorar”, explica Sonsoles Gortazar, técnica de Cruz Roja Eskuinaldea-Margen Derecha. Así, se llevan a cabo talleres de economía o de ahorro doméstico y de aprendizaje de euskera y de castellano para niños y niñas. El local, situado en el número 4 de la calle Los Puentes de Getxo, se inauguró hace poco más de un año y se encuentra en una zona prioritaria de actuación para Cruz Roja en esta comarca. “Vimos la necesidad de ampliar espacios y estar en un núcleo urbano, bien comunicado por metro y por autobús y más cercano para la mayoría”, apunta Gortazar.

El modo de reparto de alimentos en este centro es mensual. Antes se les daba el mismo lote variado de alimentos y productos de higiene cada tres o cuatro meses, mientras que ahora la atención es mensual. Cada persona usuaria recibe un calendario de entregas con sus fechas y horarios para todo el año y tiene un método basado en un sistema de puntos y fichas para adquirir productos. Los alimentos proceden de la colaboración mensual que mantiene Cruz Roja Bizkaia con el Banco de Alimentos de Bizkaia, del Fondo de Ayuda Europea para los Más Necesitados (FEAD) y de otro tipo de donaciones. La cesta básica se compone de productos secos, frescos y congelados. Las familias con bebés reciben una cesta específica para cubrir las necesidades de los más pequeños.

El modelo instaurado en el centro Cruz Roja de Romo quiere situar a las personas y las familias en el centro del proceso de atención. “El servicio está más organizado y las personas usuarias están más satisfechas”, explican desde la organización. Las 25 personas voluntarias de la entidad atienden el servicio cada día. “Sin este gran equipo no podríamos hacer todo lo que estamos haciendo en Romo”, añaden.

Así que esta labor se suma, en este ámbito de Bizkaia, a la realizada por Sortarazi, por ejemplo. Según su memoria de 2023, la asociación, con sede en Leioa, llevó a cabo un diagnóstico y propuesta de plan para el modelo de atención a personas en riesgo de exclusión social sin red familiar para el Ayuntamiento de Getxo y puso en marcha el proyecto piloto Itinerarios mixtos de inclusión sociolaboral”, impulsando la prospección e intermediación de empresas en procesos de inclusión sociolaboral con personas en vías de regularización. Además, procedió a la apertura de un nuevo alojamiento residencial para jóvenes inmigrantes en Bilbao.

Los datos

  • Ayuda global. “No solo las familias vienen aquí y se les da una ayuda de alimentos, sino que se les orienta y asesora porque la idea es que puedan mejorar”, explica Sonsoles Gortazar, técnica de Cruz Roja Eskuinaldea-Margen Derecha.
  • Alimentación. Cada familia recibe un lote personalizado de productos que obtiene a través de un sistema de puntos.
  • Ubicación. El local está en el número 4 de la calle Los Puentes de Getxo.