Por desgracia, la vida y, con ello, la lucha en favor de los derechos de las mujeres de Blanca Estrella Ruiz finalizó repentinamente el pasado jueves a los 80 años. Pero su legado será eterno y su nombre será fuente de inspiración para las mujeres y feministas de Barakaldo no solo del presente, sino también del futuro. En este aspecto, el Ayuntamiento de Barakaldo ha decidido que la futura Casa de las Mujeres de la localidad fabril –equipamiento que se alzará en la calle La Bondad– llevará el nombre de Blanca Estrella Ruiz. De esta forma tan simbólica, el Consistorio barakaldarra reconoce la grandísima labor realizada por Blanca Estrella desde la Asociación Clara Campoamor.
“Ha sido un referente en la lucha feminista y en la defensa de los derechos de las mujeres. En Barakaldo hemos tenido la suerte de contar con su apoyo y asesoramiento en muchos momentos. De su mano hemos avanzado en el desarrollo de políticas feministas y este homenaje es lo menos que podemos hacer no solo para honrar su lucha, sino también para que las mujeres más jóvenes continúen teniéndola presente”, declaró Amaia del Campo, alcaldesa de Barakaldo.
A lo largo de su dilatadísima trayectoria en favor de los derechos de las mujeres, Blanca Estrella Ruiz estuvo muy ligada a Barakaldo. No en vano, la asociación que dirigía, Clara Campoamor, está asentada en la localidad fabril y ha sido allí donde Blanca Estrella ha residido en los últimos años. Además, ha sido una figura muy importante en muchos de los avances en favor de los derechos de las mujeres que ha ido llevando a cabo el Ayuntamiento barakaldarra. En no pocas ocasiones, Blanca Estrella colaboró con la institución local en la defensa judicial de mujeres víctimas de violencia de género.
Las de Blanca Estrella Ruiz eran unas de las primeras manos que se tendían a las mujeres que vivían el infierno de la violencia de género, pero uno de los objetivos que perseguía la presidenta de la asociación Clara Campoamor era educar desde la más tierna infancia en materia de igualdad. Por ello, junto al Ayuntamiento de Barakaldo puso en marcha el programa Educar Para Prevenir, un proyecto en el que más de un millar de escolares barakaldarras desde sexto de Primaria se forman en materia de igualdad. “Ella era consciente de que una de las formas más eficaces de acabar con la violencia machista es la educación. Por eso quiso colaborar en este proyecto que para nosotros es muy importante y seguimos desarrollando”, declaró Del Campo.
Por desgracia, el reconocimiento de ponerle el nombre de Blanca Estrella Ruiz a la Casa de las Mujeres, equipamiento cuyo proyecto de creación se está realizando de forma participativa, llega a título póstumo. Pero la ciudadanía de Barakaldo ya pudo mostrar su cariño y aprecio hacia Blanca Estrella en 2020, cuando se le hizo entrega del Jolín Saria. Aquella tarde-noche, Barakaldo Antzokia se llenó hasta los topes para ovacionar y reconocer la labor de esta mujer referente en favor de los derechos de las mujeres. Unos derechos por los que se seguirá trabajando en un equipamiento que llevará su nombre.
En corto
Reconocimiento. Barakaldo reconocerá la labor realizada por Blanca Estrella Ruiz en favor de los derechos de las mujeres poniendo su nombre a la futura Casa de las Mujeres. Blanca Estrella, hasta su muerte el pasado jueves, dirigió la Asociación Clara Campoamor, afincada en la localidad fabril.