El patrimonio de Zeanuri de la devoción
través de un ameno recorrido de 37 kilómetros por las barriadas de su término municipal, Zeanuri mostrará este sábado, de la mano de la agrupación Joko Alai, su patrimonio cultural plasmado en sus dos bellas iglesias y 18 ermitas
Zeanuri puede presumir y mostrar con orgullo un gran y destacado patrimonio arquitectónico religioso compuesto por dos parroquias (Andra Mari y Santiago de Ipiña) y 18 bellas y queridas ermitas esparcidas a lo largo y ancho de las siete cofradías o barriadas que componen esta localidad arratiarra. Con el propósito de poner en valor y dar a conocer estos edificios, su importancia y su ubicación, este sábado, día 7, volverá a celebrarse la popular Marcha de las ermitas, una ruta pedestre que nació el año 1988 de la mano de Joko Alai Kirol Elkartea y desde entonces “se ha convertido en una cita anual ineludible para todos los amantes de la naturaleza y de las largas caminatas”, explican desde la organización. Los objetivos concretos de esta cita, que alcanza ya su trigésimo quinta edición, continúan siendo los mismos que en sus orígenes; es decir, “dar opción de disfrutar de la mañana del sábado haciendo deporte en contacto con la naturaleza y dar a conocer, tanto a los propios vecinos de Zeanuri como a los visitantes, las ermitas y barriadas que conforman este municipio asentado en las faldas del monte Gorbeia”.
La marcha partirá a las 07.30 horas, desde la plaza de la localidad, donde la organización cobrará 10 euros a cada participante adulto y 6 euros a los menores de 14 años, excepto a aquellos que se hubieran inscrito antes del 2 de septiembre [ayer] y hayan abonado e ingresado la cuota (en este caso de 9 y 5 euros) en la correspondiente cuenta bancaria. Y en el caso de socios de Joko Alai, el precio queda fijado en 7 y 4 euros respectivamente.
Como en anteriores ediciones, la ruta permitirá a los visitantes descubrir prácticamente la totalidad de las ermitas que pueblan esta localidad arratiarra asentada al abrigo de las faldas del Gorbea y, de manera paralela, “gozar de la sinfonía de colores que por estas fechas comienza a ofrecer la naturaleza”. Eso sí, una vez más, queda excluida del recorrido la pequeña y singular ermita de Nuestra Señora de las Nieves de Egiriñao, situada a unos 1.200 metros de altitud, muy próxima a la emblemática cumbre y cruz de Gorbeia.
En cuanto al itinerario diseñado por la organización, alcanza los 37 kilómetros de distancia, pero un año más existen dos rutas alternativas y de menor longitud: la corta –de 18 kilómetros– y otra mediana de 25 kilómetros. Además, durante la marcha, habrá varios puntos de avituallamiento que permitirán a los participantes descansar y reponer fuerzas.
19 focos de interés
La marcha pasará por pequeñas y queridas joyas arquitectónicas del municipio arratiarra, empezando por el barrio Plazea donde se encuentran las levantadas en honor a San Antonio, la de San Isidro y la de San Urban, todas en buen estado de conservación. Ya en la barriada de Axpe, los caminantes se dirigirán hasta la ermita de San Pedro donde no se celebra culto desde la Guerra Civil; mientras que en el pequeño enclave de San Lorenzo se verá el templo del mismo nombre que data del siglo X, en el de Egilleor la ermita de San Justo, y en Arzuaga el edificio religioso con devoción a San Juan, del siglo XV y estilo gótico. La ruta se dirigirá después a Miniketa para poner el foco en la bella y sencilla ermita de Santa Ageda y, ya en Ipiña apreciar la iglesia de Santiago.
En Beobide el protagonismo es para el templo erigido en honor a San Adrián cuya festividad se celebrará, precisamente, al día siguiente; y en Undirraga se verá la ermita de San Pedro. Pasado el kilómetro 21 del recorrido se alcanza San Lutzi, donde se alza el templo de Santa Lucía y desde allí el itinerario continúa hacia el barrio de Alzusta con su ermita de San Miguel, el enclave de San Blas y su templo, los barrios de Ogaragoiti y Ogarabeti donde se venera a San Andrés y Santa Cruz. Y para finalizar, en Elizondo están la iglesia de La Anunciación y la ermita de Nuestra Señora de la Piedad.