En una semana exactamente, Getxo estará comiendo sus paellas más famosas y por eso, el dispositivo medioambiental y de vigilancia ya está diseñado. En este sentido, el próximo día 25, día en que se celebra el concurso y se monta la fiesta, habrá cámaras para “control de accesos y aforo al recinto, con la finalidad de incrementar la seguridad del mismo”, tal y como indicó ayer miércoles el Ayuntamiento.
Esta es solo una de las medidas que lleva a cabo el Consistorio para “minimizar el impacto del certamen”. Las otras son las desarrolladas el año pasado, con “resultados positivos”, y fundamentalmente tienen que ver con la protección del pinar –ya está balizada la zona– y la limpieza de las campas de Aixerrota. Asimismo, al igual que en las últimas ediciones, la institución local ha contratado a un equipo de trabajo formado por un técnico superior en prevención de riesgos y una educadora social, con el objetivo de que realicen una labor de mediación con las cuadrillas participantes en la fiesta paralela al recinto oficial, es decir, el Bronx. La educadora social es la misma que ya realizó estas funciones en años anteriores y, por tanto, ha retomado el contacto con gran parte de las cuadrillas que son asiduas y ha invitado a las nuevas a informarse. Esta profesional hace hincapié en que las estructuras que montan sean seguras, de una única planta y no levantadas con cemento. “Desde el Ayuntamiento se anima a seguir el comportamiento iniciado por parte de las cuadrillas que se movilizaron para colaborar en la retirada de los residuos en la zona no oficial y en limpieza de sus txosnas, al tiempo que agradece a la Sociedad Itxas Argia, organizadora del evento, su colaboración para el adecuado desarrollo de la fiesta”, concluyen desde el Consistorio.
Más datos
El pinar. La Policía Local ha establecido un dispositivo de control en la zona balizada del pinar para impedir el acceso a personas al entorno.
Atención. El pasado día 10 se realizó la primera visita a las campas para garantizar el cumplimiento de las recomendaciones que lanza el Ayuntamiento. El día de la fiesta, el 25, habrá un punto morado en el recinto, servicio de bus nocturno, puesto de ambulancia y puesto fijo de la Policía Local.