El equipo de gobierno sigue dando pasos para mejorar y atender las necesidades de vivienda de las y los durangarras. Y en este contexto se enmarca la Ordenanza de Viviendas Tasadas de la villa que será aprobada en el próximo pleno municipal. “Este es un momento importante para Durango. La nueva ordenanza es una respuesta directa a las demandas de nuestra ciudadanía y representa un paso significativo hacia la construcción de una sociedad más equitativa y accesible. Es una política realista y factible. Respondemos con hechos y medidas; políticas públicas 100% al servicio de las y los durangarras”, defendió la alcaldesa, Mireia Elkoroiribe, durante el anuncio de esta iniciativa, en compañía de la teniente de alcalde, Jesica Ruiz, y la edil de Urbanismo, Sara Oceja.

Así las cosas, la nueva política de vivienda del gobierno municipal proyecta la construcción de 520 viviendas en los próximos años; de ellas, un total de 330 serán de protección social y destinadas a alquiler social. Se incluyen aquí, las 84 viviendas proyectadas en el proyecto del PERI, 23 viviendas en Faustegoiena, las 39 ubicadas en Birjinoste –precisamente, esta promoción de viviendas tasadas será la primera que regule la nueva ordenanza–, 38 en Larrasoloeta, 30 en Norteño, 50 en Arripausueta, 18 en Cabilduoste y 48 más en Mikeldi.

“Todas estas viviendas estarán disponibles para alquiler social. La emancipación es una de las preocupaciones sociales más destacadas, y mejorar el acceso a la vivienda es prioritario. Nuestro compromiso es abordar la vivienda y agilizar los trámites para construir vivienda protegida y la comercialización de vivienda vacía, tanto en venta como en alquiler. Es un eje estratégico de la legislatura”, apuntaron desde el equipo de gobierno.

En lo que respecta a la nueva ordenanza, este marco regulador permitirá la construcción de viviendas a precios tasados, ajustando las oportunidades de acceso a una casa al poder adquisitivo medio. “Las y los durangueses empadronados por al menos un año podrán beneficiarse de estas viviendas, que estarán por debajo del precio de mercado, garantizando un hogar digno y asequible. En adelante, las Viviendas Tasadas Municipales de Durango tendrán la calificación permanente de viviendas protegidas por lo que, consecuentemente, estarán sujetas a la legislación aplicable a las viviendas de protección pública”, explicaron al tiempo que concretaron que “será obligatorio que sea vivienda habitual, no pudiendo utilizarse con otros fines como el turístico, por ejemplo”.

En este capítulo se suman 190 viviendas tasadas cuya venta permitirá al Consistorio seguir promocionando nuevas políticas de vivienda.