Compaginar fiesta gastronómica y reciclaje es el objetivo que persiguen la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Mungia, que van a desarrollar una iniciativa conjunta de concienciación e impulso de la recogida selectiva de los residuos que se generen durante el Sukalki Eguna, que se celebrará este domingo, 7 de julio, en Mungia. “La gran afluencia a este evento hace que sea un buen escenario para impulsar esta iniciativa de concienciación sobre reciclaje y se busca minimizar el impacto en el entorno y recabar información”, destacó la diputada de Medio Natural y Agricultura, Arantza Atutxa.
Y es que el Sukalki Eguna es un concurso gastronómico que se ha convertido en un clásico en el calendario festivo de Mungia y cuya afluencia para esta edición se estima en alrededor de 3.000 personas repartidas en más de 300 grupos que tomarán parte en el certamen. Una cita multitudinaria en la que, a su vez, se genera un volumen importante de diferentes tipos de residuos, susceptibles de ser recogidos de forma selectiva. Por tanto, es un buen escenario para desarrollar este tipo de iniciativas de concienciación e impulso de esa recogida selectiva, con el fin de minimizar el impacto de este tipo de eventos en nuestro entorno. En concreto, la acción consistirá en el reparto entre los grupos que participen de un kit de recogida compuesto por cinco tipos de bolsas: una amarilla, para la recogida de los envases ligeros (plásticos, aluminio, latas...), una verde (para el vidrio), una azul (papel y cartón), una marrón (para los residuos orgánicos) y una gris/negra (fracción resto). Estas bolsas irán embutidas en un cartón impreso con tinta compostable que indicará el tipo de residuo que debe ser depositado en cada una de ellas.
Para el reparto se instalará una carpa en el acceso principal del recinto festivo que contará con una pequeña zona para la sensibilización de niños y niñas a través de la participación en un juego, material divulgativo y unos paneles informativos sobre el tipo de residuos a depositar en cada uno de los contenedores. En estos contenedores se difundirá también la herramienta digital BizkaiRezikla, la web donde puede consultarse todos los detalles sobre la separación de los residuos para su posterior reciclaje o transformación y que resuelve las dudas de en qué contenedor hay que arrojar cada desecho. Junto a esta carpa, se dispondrá de una serie de contenedores de cada una de las fracciones de residuo donde depositar las bolsas previamente distribuidas una vez haya finalizado el concurso. Adicionalmente, se contará con la posibilidad de depositar el aceite usado en la propia carpa para su posterior retirada controlada por la organización.