Síguenos en redes sociales:

Ortuellako Jendea luce sus camisetas

La OKE acoge una muestra con las camisetas que lucen los seguidores de este club de fútbol popular desde 2003

Ortuellako Jendea luce sus camisetasE. Z.

Ortuellako Jendea es un club de fútbol social y popular creado en 1999 con una filosofía de cantera muy similar a la del Athletic, pero limitándolo geográficamente a Ortuella y excepcionalmente –sobre todo en el caso del fútbol femenino– a los municipios de Meatzaldea, y que además ha llevado la filosofía del fútbol popular hasta el extremo de que ninguno de sus jugadores y jugadoras, sean de la categoría que sean, deban abonar ninguna cantidad económica ya que el club se hace cargo de todos los gastos incluidos el equipamiento y los desplazamientos. “El Ortuellako se creó para que las personas, niños y niñas, jóvenes o séniors pudieran jugar a fútbol y tuvieran un espacio donde compartir este deporte”, remarca Lorena González, responsable de las redes sociales del club que en la actualidad cuenta con cerca de 200 fichas federativas y está soportado por unos 340 socios y diversas empresas colaboradoras que junto a las subvenciones del Ayuntamiento de Ortuella hacen posible este caso singular en el deporte vizcaino que ahora expone en la OKE una colección con gran parte de las camisetas que sus seguidores han ido luciendo en las fiestas del pueblo durante estos 25 años de historia.

Una exposición que estará en la OKE hasta el próximo día 28 en la que además del ver el merchandising del club podrán contemplarse las creaciones del club durante estos años –excepto la de 2021 por la covid– y que no dejan indiferentes a nadie tanto por su diseños como por alguno de sus mensajes, desde el slogan del Liverpool Nunca caminarás solo, en euskera, hasta el mítico Dios solo hizo dos equipos perfectos, al resto les llenó de extranjeros en el que aparecen los escudos del Athletic y del Ortuellako Jendea. Una osmosis de la filosofía rojiblanca que llegó a su escudo oficial donde se sustituyeron las franjas rojiblancas por las blanquinegras, y se cambiaron el agua del Nervión por el color rojizo del hierro oxidado, y la iglesia y el puente de San Antón, los lobos y el árbol de Gernika por una vagoneta minera repleta de balones de fútbol.

“El club también nació con un sentimiento importante de pertenencia al pueblo de Ortuella, con un sentimiento minero y que de alguna manera se ha trabajado durante estos 25 años en casi todas las reivindicaciones sociales que han sido necesarias para mejorar tanto el deporte como la convivencia como el bienestar en este pueblo minero que es Ortuella y de Meatzaldea”, reivindica González que se incorporó hace apenas dos años a esta gran familia de la mano de su hija que juega en el Ortuellako, un club que goza de un gran predicamento social por su labor de promoción del deporte ajena al mercantilismo y por su implicación social.

Ello les permite gozar de un importante apoyo y sostén ciudadano en la búsqueda de fondos con los que llevar adelante este proyecto. “Estamos acostumbrados a hacer equilibrismos para buscar financiación. Afortunadamente el Ortuellako es un club dispuesto y capaz de hacer esos juegos de equilibrio. Somos un club muy activo en las comisiones de fiestas, en txosnas, asiduamente realizamos diferentes rifas y sorteos”, comenta esta portavoz del club ortuellarra. Un club que forma parte de la Red de Fútbol Popular que a nivel estatal reúne a un centenar de equipos masculinos y femeninos, algunos tan significados como el Unionistas de Salamanca que se enfrentó al Sestao River en Copa.

“Afortunadamente el Ortuellako es un club que desde siempre ha arrastrado mucho merchandising. Nuestra filosofía, el ser un club de fútbol popular, implica que haya mucha gente, no solamente de Ortuella sino de Euskal Herria y también de España que nos solicita camisetas, banderas o paraguas. Y bueno, pues es un gran aporte dentro de todas las cosas que hacemos que no son pocas”, desgrana González.

Dos equipos perfectos

Son precisamente las camisetas que lucen aficionados y aficionadas cada temporada uno de los productos que mayor atención despierta tanto entre los seguidores del club ortuellarra como entre aficionados de otros puntos de la geografía vasca y estatal.

En lo referente a lo deportivo, el Ortuellako, además de competir en el Deporte Escolar a nivel masculino y femenino, cuenta con dos equipos senior masculinos y uno femenino en la Segunda Regional. “Este año se ha competido en Primera Regional con nuestro primer equipo senior masculino, que ha descendido a Segunda y el segundo equipo masculino que juega en Tercera Regional; es decir competimos con los que pueden fichar en cualquier lado, con los que tienen patrocinadores superpotentes y con los que tienen más recursos económicos que nosotros pero no emocionales”, señala esta especialista en comunicación y redes sociales que se ha implicado tanto que incluso ha hecho socias a sus dos mascotas.