La soledad, deseada o no, es una cuestión cada vez más presente entre las personas mayores actualmente. Para tratar de mejorar la seguridad de las personas mayores, el Ayuntamiento de Barakaldo lleva desde el pasado año colocando detectores de humos en los hogares de aquellas personas mayores de 80 años que vivan solas. En total, 1.600 barakaldarras ya cuentan en sus hogares con estos dispositivos que son la primera voz de alarma en caso de incendio. Ahora, el Consistorio fabril va a hacer una segunda fase de colocación de estos elementos en la que ha propuesto a 205 personas mayores de 80 años que viven solas la colocación de estos dispositivos. “A través de este programa estamos pudiendo contactar con muchas personas que son mayores y viven solas, reduciendo sus riesgos en el hogar y mostrándoles los servicios que desde el Ayuntamiento tenemos a su disposición. Esa es una de nuestras prioridades, así que seguiremos trabajando con ellos y ellas para evitar situaciones de soledad no deseada, desatención y posibles incidentes”, destacó Mikel Antizar, edil de Acción Social del Ayuntamiento de Barakaldo.
De este modo, estas personas mayores tendrán la posibilidad de unirse a todos aquellos que ya cuentan con estos dispositivos en sus hogares. Según los últimos datos, los incendios suponen cerca del 80% de los accidentes domésticos que se producen y el sector poblacional más débil ante estos accidentes son las personas mayores con movilidad reducida. “Con este programa comprobamos de manera gratuita la situación de la vivienda, la situación social de la persona que vive en ella y evitamos así riesgos tanto físicos como sociales”, desgranó Antizar.
Una vez se instala el dispositivo en los hogares, más tarde se realizan inspecciones periódicas para comprobar que los detectores de humo funcionan correctamente y que podrán cumplir su función en el caso de que haya un incendio en los hogares de la localidad en los que vivan mayores de 80 años en soledad. “A través del programa estamos pudiendo contactar con muchas personas que son mayores y viven solas, reduciendo sus riesgos en el hogar y mostrándoles los servicios que desde el Ayuntamiento tenemos a su disposición”, concluyó Antizar.