En abril de 2017, dos directores de Tiempo Libre de Euskal Herriko Eskautak y monitores de Lurgazte viajaron desde Ortuella a la ciudad colombiana de Medellín para formar específicamente a un grupo de monitoras con el objetivo de crear un grupo de tiempo libre para los estudiantes del centro educativo Colegio Euskadi, inspirado en los valores scout. Mediante un acuerdo entre el centro vasco y el Colegio Euskadi de Medellín se creó el programa Lurgorri-Medellín para atender a una treintena de menores. Además, los periodos festivos se aprovecharon para realizar salidas, convivencias y campamentos a los que posteriormente se incorporaron niños y niños de la Comuna 13 y se ampliaron las actividades y destinatarios.
Desde entonces hasta hoy en día, la relación entre Ortuella y Medellín no ha parado de crecer y estrecharse gracias a la colaboración decidida del Ayuntamiento de Ortuella que acaba de renovar su convenio con la asociación Amets Ederra, que realiza actividades de cooperación en Medellín, Colombia. Este convenio, que aportará un total de 20.000 al programa que atiende a una población con grandes carencias y necesitados de intervenciones de calidad, supone un importante despliegue de medios humanos y materiales y de coordinación entre recursos de diversos países e intercambio de experiencias y vivencias.
Cooperación
Por su parte, Ortuellako Amets Ederra Saskibaloi Kirol Taldea lleva varios años colaborando en proyectos de cooperación en Colombia; con un club de fútbol de Bogotá, en un proyecto contra la violencia infantil en las comunas de Medellín, aportando asesoramiento jurídico gratuito a madres solteras desprotegidas o víctimas de violencia, etc.
Este 2024 se pone como objetivo específico mantener los grupos de la Comuna 13 y Regalo de Dios (grupos locales de trabajo con txikis, también con necesidades especiales), que se han consolidado durante estos últimos años, así como recuperar las actividades fuera de los locales como excursiones y visitas.
Para Amaia González Novo, concejala de Servicios Sociales e Intervención Comunitaria de Ortuella, “es increíble el valor que las personas de Ortuella y su amplia experiencia en ocio, educación y valores relacionados con el respeto y cuidado de la infancia pueden hacer más allá de nuestro territorio”. En este sentido, la edil señaló que “el crecimiento de este proyecto de cooperación es, sin duda, todo un orgullo para nuestro municipio, con un alto grado de cumplimiento de objetivos”. Es mucho más que tiempo libre, es luchar contra la violencia infantil, apoyar a las familias más vulnerables y dotar de herramientas a estas comunidades para que puedan continuar bajo la autogestión”.