Síguenos en redes sociales:

Transición energética

Ingeteam: Innovación como pilar para electrificar un futuro sostenible

Con inversión continua en investigación y desarrollo, la compañía centra todos sus conocimientos en desarrollar soluciones tecnológicas de vanguardia para un futuro verde y electrificado

Ingeteam: Innovación como pilar para electrificar un futuro sostenibleIngeteam

En un mundo cada vez más consciente de la urgencia de abordar el cambio climático, las empresas que lideran la transición hacia un futuro más sostenible destacan como pilares fundamentales en la búsqueda de soluciones innovadoras. Una de estas compañías es Ingeteam, que se ha posicionado como un actor clave para hacer realidad la transición energética.

Ingeteam, comprometida con la innovación y la sostenibilidad, dirige todos sus esfuerzos hacia el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas que contribuyan a un futuro más verde y descarbonizado. La empresa ha consolidado su posición como referente en varios sectores clave, incluida la generación renovable, el almacenamiento, la transmisión, la distribución y el consumo eficiente de energía. Además, su compromiso con el desarrollo de tecnología puntera especializada en la conversión de energía eléctrica se refleja en su amplia oferta de productos y servicios para la movilidad eléctrica, la tracción ferroviaria, la industria naval, la minería, la siderurgia, el sector del agua, el hidrógeno verde, las redes inteligentes y las energías renovables (eólica, fotovoltaica e hidroeléctrica).

El compromiso de Ingeteam con los ODS

Como muestra de su responsabilidad corporativa y apuesta por el desarrollo sostenible, Ingeteam está adherida de manera voluntaria al Pacto Mundial de las Naciones Unidas y se rige por las legislaciones locales en materia económica, ambiental y social. Se trata de la mayor iniciativa internacional de sostenibilidad empresarial donde organizaciones y entidades de todo el mundo trabajan por una gestión ética enfocada en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Dentro de su plan estratégico, la compañía está directamente comprometida con 10 ODS, en línea con su lucha contra el cambio climático: 

  • ODS 3: Salud y bienestar.
  • ODS 4: Educación de calidad.
  • ODS 5: Igualdad de género.
  • ODS 6: Agua limpia y saneamiento.
  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante.
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico.
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. 
  • ODS 12: Producción y consumo responsables.
  • ODS 13: Acción por el clima.
  • ODS 14: Vida submarina. 

Convertidor de tracción en Ortuella.

I+D: la apuesta continua

La inversión continua en investigación y desarrollo es un pilar fundamental de la estrategia de Ingeteam. La empresa destina anualmente un 5% de su facturación a la I+D y colabora estrechamente con centros tecnológicos y universidades en proyectos tanto nacionales como internacionales.

Consciente de la importancia de contribuir a un futuro sin emisiones de carbono, Ingeteam ha desarrollado importantes avances en diversos sectores y se posiciona como actor clave ante el gran reto de la electrificación de la sociedad. 

Precisamente en ese ámbito, la empresa ha liderado iniciativas en el sector naval, equipando embarcaciones con motores eléctricos y convertidores de frecuencia y creando infraestructuras portuarias para suministrar electricidad a los buques mientras están atracados, reduciendo así las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera.

En el sector ferroviario, la compañía ha ampliado la capacidad de su laboratorio de electrónica de potencia para garantizar la oferta de soluciones de transporte ferroviario eficientes, seguras y sostenibles. A este respecto, la planta productiva de la compañía en Ortuella, Bizkaia, es un activo fundamental para la fabricación de sus convertidores de frecuencia.

Todos estos esfuerzos se alinean con su compromiso con la descarbonización de la sociedad, donde destaca también su propuesta de valor en la producción de hidrógeno verde, alimentando a los electrolizadores a partir de energías renovables.

El hidrógeno renovable goza actualmente de unas buenas perspectivas de crecimiento, ya que existe un mercado de consumo de hidrógeno muy maduro y estable para distintas aplicaciones (refinerías, producción de fertilizantes, etc.), que no tienen otra manera de descarbonizarse que usando hidrógeno renovable.

En respuesta a esta creciente demanda, Ingeteam produce rectificadores con diseños avanzados y prestaciones innovadoras, como es el suministro de la mayor densidad de corriente del mercado. 

Con una visión clara hacia el futuro y un firme compromiso con la innovación y la sostenibilidad, Ingeteam continúa liderando la transición energética en múltiples sectores. La empresa aspira a consolidar su actual nivel de facturación, invertir en I+D y crear nuevos empleos, reafirmando así su posición como un referente en la construcción de un futuro más sostenible para las generaciones venideras.

La construcción del nuevo laboratorio de I+D comenzó hace escasas semanas.

Construyendo el laboratorio del futuro en Navarra

Ingeteam está llevando a cabo la construcción de un laboratorio de I+D en Navarra, cuyas obras arrancaban hace escasas semanas. Este proyecto emblemático refleja la visión de la empresa de convertirse en un referente tecnológico internacional en el campo de la electrificación y las energías renovables.

El nuevo laboratorio, concebido como un centro de vanguardia para la investigación y el desarrollo de tecnologías limpias, representa una inversión significativa de 25 millones de euros.

Con una superficie construida de 12.000 metros cuadrados, el laboratorio incluirá áreas dedicadas a ensayos parciales, pruebas tipo y pruebas combinadas de electrónica de potencia y sistemas de control. Estas instalaciones estarán equipadas con la tecnología más avanzada disponible, permitiendo a Ingeteam llevar a cabo investigaciones punteras en áreas clave como la energía eólica, la energía fotovoltaica, los cargadores de vehículos eléctricos, el almacenamiento de energía en baterías y el hidrógeno verde.

Además de ser un centro de investigación de vanguardia, el laboratorio también servirá como un espacio de colaboración y desarrollo de talento. Ingeteam planea emplear a más de 250 personas en este nuevo centro, fortaleciendo así su compromiso con la creación de empleo de calidad en la región.