Un lugar en el que dejar la bicicleta a cubierto y con tranquilidad. Ese es el fin del aparcamiento con el que contará Gorliz gracias al acuerdo entre el Ayuntamiento y la Diputación Foral de Bizkaia. Esta instalación, con capacidad para 24 unidades, estará ubicada enfrente del edificio Sertutxena y lista para funcionar dentro de un año.
El espacio dispondrá de sistemas de control de acceso y software de gestión, iluminación interior permanente, seis taquillas de seguridad ignífugas con toma eléctrica individual y estará dotado de vigilancia por cámaras conectadas a la Policía Local. La Diputación aportará los 50.000 euros que son necesarios para llevar a cabo los trabajos de colocación del aparcamiento con el que Gorliz pasará a formar parte del proyecto BiziPark. Los bonos o tarifas para meter la bici serán de 4 euros por un mes; 10 euros por un trimestre; 20 euros por un semestre y 40 euros por todo el año. Se requiere un uso, al menos, cada 14 días, con el objetivo de evitar que el aparcamiento se convierta en un guardabicis, puesto que el objetivo principal es favorecer, con medidas como esta, el transporte sostenible. Este sitio para depositar las bicis en Gorliz estará abierto las 24 horas del día, los 365 días del año. Cualquier persona de 16 años o más deberá registrarse en la aplicación de gestión para utilizar el servicio. Las menores de 16 años deberán apuntarse a través de su tutor.
La diputada foral de Transportes, Movilidad y Turismo, Sonia Pérez, y el alcalde gorliztarra, Ekaitz Pau, han rubricado ya este convenio. “Esta colaboración con el Ayuntamiento de Gorliz forma parte de un esfuerzo más amplio de nuestro Departamento para consolidar una red de infraestructuras que promueva el uso de la bicicleta en Bizkaia como medio de transporte habitual y la intermodalidad con otros transportes públicos”, destacó la titular de Movilidad. En este sentido, el BiziPark de este punto de Uribe Kosta será el noveno estacionamiento de estas características en Bizkaia. Este plan foral, con once acuerdos firmados, permitirá disponer de más de 300 plazas de aparcamiento seguro en todas las comarcas del Territorio, cerca de estaciones de transporte público y otras infraestructuras clave. El regidor gorliztarra manifestó su apoyo al proyecto, resaltando su importancia para la movilidad sostenible y su apuesta por dotar de servicios que mejoren a su comunidad. “Queremos impulsar una movilidad con bajas emisiones, tanto contaminantes como de ruido, y así, reforzamos nuestro compromiso por un modelo de municipio más sostenible y más respetuoso con el medio ambiente”, aseveraba, asimismo, Pau recientemente al anunciar el segundo punto de recarga eléctrica para vehículos en el municipio.