El juego puede servir para muchas cosas, además de para divertir. Puede ser un vehículo perfecto para aprender, para compartir y, desde ahora en Barakaldo, jugar al tradicional juego de la rana va a ser una manera de que la ciudadanía ponga su granito de arena para apoyar a una entidad tan querida en la localidad como es La Cuadri del Hospi. Y es que, a iniciativa del grupo motor del Laboratorio de Innovación Urbana de Barakaldo, se ha creado una original y muy barakaldarra rana que irá girando por los diversos centros educativos de la localidad fabril.
El sistema de uso será muy sencillo ya que para jugar una partida será necesario depositar una moneda y, moneda a moneda, la ciudadanía barakaldarra apoyará a La Cuadri del Hospi. La primera parada de esta rana cuyo diseño está muy influenciado por el kiosko de la música ubicado en la Herriko Plaza barakaldarra, es el Colegio Salesianos de Gurutzeta, centro en el que se podrán echar partidas a esta simpática rana, al menos, hasta finales de esta semana. “Es un orgullo ver cómo nuestros ciudadanos y ciudadanas se unen en torno a una causa tan noble, porque Barakaldo con la Cuadri del Hospi no es solo un proyecto, sino un símbolo de solidaridad y generosidad que trasciende generaciones”, señaló David Solla, presidente de Inguralde.
Tras la presentación de esta simpática rana hay varios meses de trabajo que han culminado en una iniciativa pionera con la que La Cuadri del Hospi sumará una pequeña nueva fuente de ingresos para seguir ayudando a las familias de niños y niñas con cáncer. Una de las personas que estaban más contentas y orgullosas en la jornada de ayer lunes era Carlos Rico, un empresario fabril al que se le ocurrió esta idea que se ha ido puliendo hasta llegar a ser toda una realidad jugable y disfrutable.
“La idea llevaba tiempo rondando mi cabeza y cuando entré en el Laboratorio Urbano de Barakaldo lo planteé y fuimos dando pasos adelante. El objetivo es recaudar fondos para La Cuadri del Hospi y para ello recuperamos un juego tan tradicional como es la rana. Luego, en el marco de esta iniciativa fueron surgiendo otras ideas como fue crear la rana de Barakaldo”, desarrolló Rico. La rana en sí es una joya, puesto que se ha inspirado en la estructura del conocido kiosko de la música de la Herriko Plaza y que luce los colores y logotipos de La Cuadri del Hospi. El elemento de juego cuenta con varios agujeros por los que se podrán colar las chapas y en función de por dónde se introduzca la chapa el jugador recibirá cinco o quince puntos. “No sé realmente por qué decidí que el dinero recaudado con esta iniciativa fuese para La Cuadri del Hospi. Tengo hijas pequeñas y quizá me llegue más su lucha”, reconoció Rico.
DE COLEGIO EN COLEGIO
La llegada a Salesianos Gurutzeta es tan sólo el arranque de una iniciativa que aspira a ir girando de colegio en colegio de Barakaldo. “La idea es que vaya de colegio en colegio. Posiblemente vaya al colegio al que llevo yo a mis hijas, a El Regato, y esperemos que con el tiempo vaya a más centros educativos. Pero nuestra idea va más allá y esperamos que esta rana vaya a fiestas de barrios, bares... El objetivo es que esta rana esté en movimiento y recaude todo el dinero posible para La Cuadri del Hospi”, indicó Rico. Por todo ello, si la iniciativa cosecha el éxito que se le presume, la que se estrenó ayer en Salesianos Gurutzeta será una de varias ranas solidarias que recorrerán Barakaldo para que, a través del juego, la ciudadanía fabril apoye una causa tan noble y necesaria como la de La Cuadri del Hospi.
En corto
Rana solidaria. Esta rana solidaria permitirá a la ciudadanía fabril y, en especial, a la infancia colaborar con la causa de La Cuadri del Hospi a través del juego con un pequeño donativo. Se prevé que esta rana solidaria vaya de gira por los distintos centros educativos de la localidad fabril y su primera parada ha sido Salesianos Gurutzeta.
Recuperar un juego. A través de esta iniciativa ideada por el empresario Carlos Rico, también se buscará recuperar un juego tan tradicional en Euskadi como es la rana.