Tanatorio Bizkaia cumple sus Bodas de Plata ofreciendo un servicio integral que cubre todas las necesidades de un servicio funerario. Para ello dispone en Retuerto de dos unidades crematorias, 15 salas, amplia sala de actos aconfesional con capacidad para 100 personas sentadas donde llevar a cabo ceremonias de cualquier religión o despedidas laicas, oficinas centralizadas y base funeraria en sus propias instalaciones que le convierten en todo un referente en Ezkerraldea, donde fue el primer tanatorio integral, incluso a nivel de Bizkaia.
Desde su inauguración ha apostado por ofrecer la máxima comodidad a las familias, para lo cual brinda espacios acogedores y luminosos, con cafetería y parking privado gratuito.
Como explica Francisco Luis Uribelarrea-Gamero, anterior gerente de la empresa, Tanatorio Bizkaia surgió en 1999 de la fusión de tres funerarias ante la necesidad de ofrecer un servicio más completo al que existía entonces. Ello supuso, a su vez, un punto de inflexión y un cambio cultural de las costumbres, por ser una instalación donde desarrollar todos los servicios funerarios. Gracias a su capacidad de autonomía y gestión de servicios adaptados a las necesidades del cliente, a partir de la llamada notificando el fallecimiento, la familia no se tiene que preocupar. Actualmente, tanto en Ezkerraldea como en Eskuinaldea, cuentan con capacidad para organizar un servicio con total autonomía.
Y todo ello con la satisfacción de ser “una empresa eminentemente vizcaina, de raíz, y que sigue manteniendo su independencia”, resalta Uribelarrea-Gamero. Asimismo, subraya el hito que supuso para Tanatorio Bizkaia ser “el primer tanatorio de Euskadi certificado en Normas de Calidad y Mejora Continua (ISO 9001) y uno de los primeros del Estado”.
En constante evolución
Para responder a las nuevas demandas con el mejor servicio, Tanatorio Bizkaia es una empresa en constante evolución. Fruto de ese esfuerzo es la implementación en sus instalaciones de las nuevas tecnologías en la despedida. Así, disponen de pantallas en cada sala para compartir imágenes, pésames, vídeos y en definitiva, recuerdos y experiencias en torno a la persona a la que se despide. Incluso es posible contemplar el proceso de cremación a través de una pantalla.
Están también en continua formación en materia de tanatoestética y en el aspecto emocional y psicológico de cara a la atención en el duelo. Cuidando al mismo tiempo los requerimientos ecológicos a cumplir, como los sistemas de depuración de gases.
Prueba de su compromiso con la sostenibilidad y respeto medioambiental es la instalación de placas fotovoltaicas con que cuenta el Tanatorio de Getxo y en curso en el de Barakaldo. Todo para “adaptarse a los nuevos tiempos y necesidades”, indica la gerencia.