El patrimonio de Getxo, accesible en once rutas
Hoy martes arranca una nueva edición de los recorridos toponímicos por distintas ubicaciones
Hoy mismo el Ayuntamiento de Getxo pondrá en marcha sus recorridos toponímicos. El objetivo de estas rutas divulgativas es conocer mejor los rincones del municipio y, sobre todo, sus denominaciones. Con la colaboración de la asociación Bizarra Lepoan, las personas participantes tendrán la oportunidad de conocer la toponimia e historia, patrimonio cultural, paisaje, geología y fauna del municipio. “Las explicaciones serán en euskera y si alguien tuviera dificultades para seguirlas, se adecuarán a dicha situación”, apostillaron los promotores.
Los recorridos son gratuitos, y están dirigidos a la ciudadanía en general, euskaltegis y asociaciones que los soliciten. Los centros escolares tendrán la oportunidad de hacer los recorridos por las mañanas. Las inscripciones, en la dirección getxo.toponimia@gmail.com o llamando al teléfono 627 899 320.
Las propuestas arrancan hoy mismo en el Puerto Viejo. Será a las 18.30 horas con salida del cruce de las calles San Nikolas y Basagoiti. El jueves 16 el plan viajará en bicicleta desde Andra Mari, con punto de encuentro y salida desde el frontón a eso de las 17.00 horas. Ya el 22 de mayo, la iniciativa se trasladará hasta Neguri. A las 18.30 horas saldrán desde la iglesia del Carmen. El martes 28 todas las miradas se centrarán en Algorta, en la zona Satistegi-Alango, con salida desde la plaza Satistegi a las 18.30 horas.
El jueves 30, a la misma hora, una ruta desde la plaza del Puente Bizkaia permitirá adentrarse en la toponimia de Las Arenas. El calendario de actividades regresa a Algorta el 4 de junio a la zona de Satistegi-Usategi. El 6 de junio (17.00 horas), con salida desde el polideportivo Fadura, explicaciones sobre la el área y sus humedales. Y vuelta al Puerto Viejo el 11 de junio a las 18.30 horas en la plaza San Nikolas. Andra Mari (13 de junio, a las 18.30 horas), Punta Begoña –con salida desde la entrada a las Galerías– el 18 a las 18.00 horas; y Romo, desde Ibaiondo, a las 18.30 horas el día 20.