Síguenos en redes sociales:

Conciertos, hinchables, talleres... Getxo calienta motores para Ibilaldia 2024

La ikastola San Nikolas ha organizado un programa lleno de actividades para que tanto mayores como pequeños puedan disfrutar el próximo 26 de mayo

Conciertos, hinchables, talleres... Getxo calienta motores para Ibilaldia 2024Pankra Nieto

 A poco más de diez días para que las ikastolas celebren la 46. edición de su gran fiesta anual en Getxo, Ibilaldia 2024 ya ha comenzado a calentar motores. El próximo 26 de mayo la localidad costera se llenará de euskaltzales que reivindicarán el proyecto educativo de las ikastolas, la cultura vasca y el sentimiento euskaldun.

Lo hará de la mano de la ikastola San Nikolas, que ha sido la encargada de volver a traer a Getxo el Ibilaldia después de 22 años. La primera vez que se celebró esta gran fiesta en la localidad costera fue en 1978, y tras aquella vez, le siguieron otras dos, una en 1984 y otra en 2002.

Esta edición se ha preparado un amplio programa en el que tanto pequeños como mayores encontrarán actividades para disfrutar del día. Así lo han presentado este martes Josune Bañales, presidenta de la Asociación Ibilaldia, Unai Arzubiaga, presidente de San Nikolas ikastola y Gaizka Arrizabalaga, director de la ikastola San Nikolas.

Txonbo, el lema

El lema escogido este año ha sido 'Txonbo', que significa sumergirse, ya que lo que pretende esta fiesta es que los asistentes se sumerjan de lleno no solo en el Ibilaldia, sino también en el euskera y los valores que quieren transmitir. Así mismo, se trata de una palabra que, a pesar de ser en euskera, se utiliza en castellano, por lo que aquellos que no hablen mucho euskera también podrán recibir el mensaje de esta edición.

La canción creada para este Ibilaldia 2024 tiene como nombre el mismo lema de la fiesta, ‘Txonbo plazara’, y en ella participan Lide Hernando, cantante de Liher y exalumna, padres y madres del centro y miembros de la escuela de bertsolaris de Algorta. De esta manera, la canción ha sido el resultado de un proyecto comunitario que recoge y transmite “a la perfección” los valores de la ikastola: “euskaldun, cooperativa, de proximidad y con la mirada puesta en el mundo”.

Programa inclusivo y participativo

En esta edición las cuatro zonas se encuentras divididas en lugares emblemáticos de la localidad, ofreciendo en cada una de ellas diversas actividades dirigidas a diferentes grupos de edad, para que así tanto niños como jóvenes y mayores puedan disfrutar de todas ellas por igual. De esta manera, desde San Nikolas ikastola han tratado de ofrecer un programa inclusivo y participativo.

Mapa de Ibilaldia 2024

La zona número uno estará ubicada en la propia ikastola San Nikolas, donde se realizará la apertura oficial. Será este el espacio en el que habrá más actividades para los más peques, ya que habrá cuenta cuentos, hinchables, pintacaras, entre otros. Sin embargo, también habrá actividades dirigidas a otros grupos de edad como la comida popular o el concierto de Yogurinha.

La zona dos se instalará en la plaza San Nikolas y sus alrededores. Los niños y niñas también tendrán aquí donde divertirse ya que se intalarán, al igual que en la zona uno, hinchables. Pero además, habrá teatro, herri kirolak, kalejira y conciertos.

Las zonas tres y cuatro se ubicarán cerca del mar. La tercera zona estará en el puerto viejo de Algorta. En este enclave idílico se podrán ver en directo diferentes grupos de música euskaldunes. Además, los niños y niñas tendrán la posibilidad de disfrutar de un taller de circo.

La cuarta zona se establecerá en la playa de Ereaga. Aquí también tendrán espacio todos los grupos de edad, ya que se podrán ver desde espectáculos de payasos hasta clases de zumba. Así mismo, la música estará presente tanto por la mañana como por la tarde con la romería Bidean y el grupo Goazen.

¿Cómo acudir?

Desde la organización animan a que los asistente acudan a Getxo el próximo 26 de mayo en transporte público, vehículos eléctricos o en autobuses organizados por los diferentes grupos que vayan a acudir. Sin embargo, para aquellos que solamente puedan acercarse en un coche particular, indican que estarán disponibles los aparcamiento de Metro Bilbao para evitar así meter el coche en la localidad.