El futuro del turismo industrial europeo se está debatiendo en Ezkerraldea, ya que hasta hoy jueves, en Barakaldo se desarrollará la asamblea general y la conferencia de la European Route of Industrial Heritage (ERIH). Son cerca de 60 representantes procedentes de 19 países europeos quienes debatirán y consensuarán los designios que tomará el continente en materia de turismo industrial, un sector que según las voces expertas está en pleno crecimiento y desarrollo.

Ejemplo claro de esta evolución que está viviendo el turismo industrial y el cuidado del patrimonio industrial es Ezkerraldea. Lo que antaño eran centros de trabajo, ahora pueden ser auténticos museos que muestren el pasado de una comarca que llegó a ser el auténtico motor de Euskadi. De este modo, la asamblea general de la ERIH y la conferencia titulada Patrimonio industrial como motor para la regeneración social y económica sostenible de la comunidad. La Nueva Bauhaus Europea: Hermosa - Sostenible - Unidos, se están celebrando en uno de los grandes símbolos del patrimonio industrial de Ezkerraldea, el Edificio Ilgner de Barakaldo, unas instalaciones que ahora han adquirido un nuevo uso al convertirse en la sede de BIC Ezkerraldea. Una de las primeras actividades realizadas en el marco de esta cita anual que celebra la ERIH y que ha elegido Euskadi como lugar de reunión, fue una visita guiada para conocer los entresijos y la amplia historia que tiene el Edificio Ilgner.

En este sentido, las ponencias de la conferencia que se celebrarán a lo largo de la jornada de hoy abordarán diversos aspectos del patrimonio industrial y su papel en el desarrollo sostenible. Se tratarán temas como los laboratorios del Nuevo Bauhaus Europeo, la gestión sostenible del patrimonio en Port Sunlight, la transición del patrimonio industrial en la ciudad de Rybnik, el compromiso de Pfefferberg con su monumento industrial, programas educativos para reducir la sobreproducción textil y modelos de renacimiento del patrimonio industrial.

Pero la actividad de la delegación de la ERIH no sólo se limitará a lo que ocurra en el interior del Edificio Ilgner, ya que, por ejemplo, ayer, tras la celebración de la asamblea general, la delegación visitó uno de los grandes emblemas de Ezkerraldea: el Puente Colgante. Ese no será el único punto de Euskadi que visiten los delegados de la ERIH, puesto que también aprovecharán su visita para conocer in situ los que, hasta la fecha son los tres puntos de referencia en Euskadi de la Ruta Europea del Patrimonio Industrial. Así las cosas, la delegación se acercará hasta las Salinas de Añana donde comprobarán la importancia histórica y cultural que tienen estas instalaciones y estos paisajes que son únicos en el mundo. Por su parte, también recalarán en Gipuzkoa, donde conocerán de cerca el Museo del Ferrocarril de Azpeitia, unas instalaciones que ponen en relieve la trascendencia que ha tenido este modo de transporte en el desarrollo industrial que experimentó Euskadi, sobre todo, en las siete primeras décadas del pasado siglo. Ya en Bizkaia, los 60 delegados llegados a Euskadi desde 19 países del viejo continente podrán conocer unas instalaciones industriales tan estratégicas en el territorio como es la fábrica textil La Encartada, una antigua fábrica ubicada en Balmaseda y que ha sido reconvertida en un museo que acerca a sus visitantes a la realidad de la industria textil vasca a lo largo del siglo XX. Asimismo, en Bizkaia también visitarán otro emblema como es la ferrería de El Pobal, en Muskiz.

VISITA MAÑANA A SESTAO

Por otra parte, mañana por la tarde la delegación de ERIH visitará Sestao, donde se les hará un recibimiento institucional a las 17.30 horas. Cabe destacar que, tal y como informaron recientemente desde este Ayuntamiento, la institución sestaoarra aprovechará este evento internacional para solicitar formalmente que el horno alto sea nominado como el cuarto punto de referencia de la Ruta Europea del Patrimonio Industrial.

En este aspecto, en la localidad sestaoarra se han programado una serie de actividades que buscarán homenajear al horno alto y ponerlo en valor. Entre todas las actividades que se desarrollarán en la tarde de mañana destaca el espectáculo que sobre las 19.30 horas iluminará la estructura del horno alto. Antes, se celebrará una kalejira que irá ambientando la localidad sestaoarra en una jornada en la que el municipio mostrará su alma más industrial. Para poner el colofón a todas las actividades programadas en el marco de SestaON Fire –nombre que se ha dado a dicha programación– se celebrará a las 20.00 horas un concierto del grupo Parabellum, actuación que tendrá lugar en el parking de la explanada del horno alto, un punto desde donde esta joya del patrimonio industrial de Ezkerraldea brilla en todo su esplendor y, todo ello, ocurrirá con la delegación de 60 personas de ERIH como testigos de excepción.

En corto

Más de 60 representantes. En la asamblea general y la conferencia de la European Route of Industrial Heritage (ERIH) toman parte más de 60 representantes procedentes de 19 países europeos. Este encuentro se celebra una vez al año y Euskadi ha sido elegida como sede.

Ezkerraldea, protagonista. Ezkerraldea está siendo el gran protagonista de este encuentro, ya que el Edificio Ilgner está siendo el escenario en el que se están llevando a cabo todas las ponencias y debates de estas jornadas europeas del patrimonio industrial.

Visitas a referentes. La delegación de la ERIH visitará los tres elementos del patrimonio industrial vasco que son considerados como referentes en la Ruta Europea del Patrimonio Industrial: las Salinas de Añana, el Museo del Ferrocarril de Azpeitia y La Encartada en Balmaseda.

Solicitud de Sestao. El Ayuntamiento de Sestao aprovechará la celebración en Barakaldo de estas jornadas para solicitar formalmente que el horno alto sea distinguido como elemento patrimonial de referencia en Euskadi dentro de la Ruta Europea del Patrimonio Industrial.


El apunte

SestaON Fire, mañana. Mañana por la tarde, Sestao se vestirá de fiesta para homenajear a su horno alto, su principal símbolo industrial. La jornada comenzará a las 17.30 horas con un recibimiento institucional a la delegación de ERIH, mientras que a la misma hora partirá desde la plaza del Kasko una batukada que llegará a los Tres Concejos. Más tarde, habrá un espectáculo de fuego y, sobre las 19.30 horas se iluminará el horno alto. Para concluir, desde las 20.00 horas habrá un concierto de Parabellum.