Síguenos en redes sociales:

El primer centro cívico de Durango abre sus puertas en Errotaritxuena

Otamotzena Auzogunea es ya una realidad y su gestión dependerá de la asociación Herria Auzo Elkartea

El primer centro cívico de Durango abre sus puertas en ErrotaritxuenaO. Buruaga

Fue el pasado mes de diciembre cuando arrancaron las obras del primer centro cívico de la villa y tras diez meses de trabajos y muchos años más de espera, este pasado sábado tuvo lugar una jornada inaugural para celebrar la apertura de Otamotzena Auzogunea. Y la ocasión lo merecía, porque “después de años de lucha y mucha paciencia queremos compartir con vosotros esta alegría”, destacaron los responsables de Herria Auzo Elkartea, la asociación encargada de gestionar este primer espacio que reunirá al vecindario de los barrios de Aramotz, Otamotzena, San Roke y Errotaritxuena.

Se trata de un espacio ubicado en los bajos de los números 12 y 13 del barrio de Errotaritxuena y que cuenta con cerca de 200 metros cuadrados divididos en distintos espacios diáfanos para distintos usos: hostelería, zona de mesas, cocina, aseos, sala de reunión. “En 2005 nos propusieron un proyecto de 1.800 metros cuadrados en el espacio del antiguo matadero. Más tarde se nos presentó un espacio más pequeño de 1.200 metros cuadrados, pero el proyecto también quedó descartado por la situación económica del Consistorio”, recordaban responsables del colectivo vecinal, añadiendo que “hace cuatro años, el antiguo equipo de gobierno nos prometió un local para poder llevar a cabo esta petición histórica y aunque el local nos pareció y nos parece pequeño, ahora nos toca demostrar que verdaderamente se nos va a quedar pequeño y lo vamos a hacer con programación, actividades y con muchísimas ganas e ilusión”.

Ahora que el espacio físico es una realidad, “tenemos que llenarlo de contenido formativo y lúdico, y desde la comisión del centro cívico programaremos actividades que interesen y que sobre todo den un servicio”, apuntaron. Uno de ellos será el poder combatir la soledad no elegida y ante una sala repleta de vecinos y vecinas, desde Herria Auzo Elkartea avanzaron que “este espacio es vuestro, es nuestro, es de utilidad municipal y vamos a intentar darle la mejor utilidad. Es una satisfacción enorme poder arrancar con este proyecto y vamos a poner todo de nuestra parte”.

A partir de ahora, de forma mensual irán organizando diversas propuestas y actos como el taller psicosocial y otros programas que se mantendrán durante todo el año, como la actividad propuesta para los miércoles que ha sido bautizada como Auzoko Kafe Eguna. “Queremos que sea un lugar de encuentro para hacer frente a la soledad no deseada; a las personas mayores de 80 años se les invitará al café y al resto se le cobrará solo 50 céntimos”, explicaron.

En lo económico, el proyecto ha supuesto un desembolso de 340.304 euros y es el primero que abre sus puertas en la villa.

Centro cívico

Otamotzena Auzogunea. El pasado sábado, 29 de octubre, abrió sus puertas el primer centro cívico de la villa: Otamotzena Auzogunea.

Espacio. Ubicado en los bajos de los números 12 y 13 del barrio de Errotaritxuena cuenta con cerca de 200 metros cuadrados divididos en distintos espacios diáfanos y ha requerido de una inversión de 340.304 euros.

Programación. Herria Auzo Elkartea es el colectivo encargado de dinamizar el espacio.