La cesta de la compra va camino de convertirse en un bien de lujo para muchas familias. La subida de los de los precios es una realidad que notamos a diario y que la Organización de COnsumidores y Usuarios (OCU) cifra en un 30,8% en los dos últimos años.

Según el estudio de la OCU “Ir al súper es un atraco”, el azúcar ocupa el primer puesto, con un incremento del 65%, y la carne resulta más cara en el País vasco que en otras Comunidades Autónomas. Apenas algunos alimentos bajan, es el caso del aceite de girasol o plátanos de Canarias.

El municipio vizcaino de Getxo figura entre las ciudades más prohibitivas para ir al súper junto a Madrid, Mallorca y Las Palmas de Gran Canaria. También en cabeza del pelotón se encuentran Bilbao, Donostia y Gasteiz y Barakaldo. La organización sitúa el gasto medio anual en la cesta de la compra en los 6.019 euros. El informe refleja que si a la ciudad más barata para hacer la compra se le dan una puntuación de 100, los precios serían de 104 en Gasteiz, 105 en Bilbao, 106 en Barakaldo, 107 en Donostia y 108 en Getxo.

La organización ha analizado los precios de 236 productos, que incluyen alimentación, productos de higiene y droguería y redactado el nuevo informe, titulado 'Ir al súper es un atraco'. Para baremar precios, la tienda o ciudad con los precios más bajos recibe 100 puntos y los restantes índices se calculan de forma proporcional.

Los supermercados más baratos

Se han analizado 236 productos y en el 90% hay aumento de precios. Entre los supermercados vascos BM urban lo ha hecho por encima del 15% y Eroski por debajo del 10%. En Bilbao, el Mercadona de Baldezate Filomena, seguido de cerca por el Carrefour Market de Nicolás Algorta y del Eroski City de Autonomía en la capital vizcaina son los más baratos. En Barakaldo es también en el Mercadona, ubicado en el barrio de Retuerto, donde más barato es llenar la cesta de la compra. En Gasteiz, el súper más económico es el Mercadona de Portal de Betoño, mientras que en Donostia es el Alcampo de Astigarrako Bidea y en Getxo el Eroski City de Kresaltxu seguido por el de Sarrikobaso.