Con el objetivo de no aumentar la carga impositiva de la ciudadanía durangarra, el equipo de gobierno de la villa –conformado por PNV y PSE– dio a conocer durante la jornada de ayer miércoles su propuesta para la congelación de los impuestos y tasas municipales para el próximo ejercicio de 2024. Y es que, teniendo en cuenta la actual situación económica, la crisis energética y la subida generalizada de precios, la administración local considera que esta decisión podría ayudar en cierta medida a reducir el impacto económico de las familias.
“Hemos decidido hacer un esfuerzo desde la administración local, y no subir los precios públicos del ejercicio que viene, teniendo en cuenta la actual situación de incertidumbre económica que vivimos”, adelantó la teniente de alcalde y edil jeltzale, Josune Escota. En el borrador que se ha presentado con la propuesta de congelación de Tasas, Impuestos y precios públicos en las Ordenanzas Fiscales –como pueden ser el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) y el pago de las tasas por el servicio de alcantarillado y recogida de basura, entre otros– no se verán incrementados
En el caso de IBI, el borrador presentado por el equipo de gobierno incluye una novedad que será la aplicación de una bonificación en dicho tributo para las familias numerosas que será calculado en función de la renta. La propuesta ya ha sido presentada al resto de partidos con representación en el Ayuntamiento –EH Bildu, Herriaren Eskubidea y Partido Popular– y durante los próximos días el equipo de gobierno se ha comprometido a estudiar todas las enmiendas presentadas por el resto de formaciones, los cuales tienen de plazo hasta el viernes, con la finalidad de integrar sus propuestas en el planteamiento inicial.
“Nuestro compromiso, como siempre, es estudiar todas las enmiendas y ver su cabida en el borrador para tratar de llegar a acuerdos que nos permitan mejorar nuestra propuesta”, añadió Escota. De esta forma, y a la espera de que se conozca la propuesta final, que tendrá que pasar por sesión plenaria, esta medida será una de las principales novedades de cara a las cuentas del próximo ejercicio.
Más medidas
En cuanto a la situación económica de las arcas municipales, una de las primeras decisiones que tuvo que adoptar el nuevo equipo de gobierno fue la aprobación de una modificación de crédito para poder hacer frente a las obras de remodelación del pórtico de Santa María tras haber detectado nuevas deficiencias en la emblemática estructura. De esta forma, los trabajos que inicialmente contaron con un presupuesto de 620.824 euros se elevarán a los 849.956,67 euros. Se trata de un incremento de un 36,87% de la cuantía inicial, según detallaron fuentes municipales.
Esta modificación presupuestaria es un importante –e inesperado– sobrecoste para las arcas municipales para el nuevo equipo de gobierno, estimado en 229.132,67 euros (IVA incluido), así como un incremento del plazo de duración de la obra que pasa de los 8 meses iniciales a 11, por lo que los trabajos no se prevé que finalicen hasta finales de año.
Fue el pasado mes de enero cuando comenzaron las obras de remodelación del histórico pórtico de Santa María. Los trabajos cuentan con una subvención de 200.000 euros del Gobierno vasco para poder subsanar las patologías originadas en su estructura, principalmente por el agua y el transcurso del tiempo. En julio se dio a conocer que la Dirección de Obras detectó en primavera nuevos problemas en el pórtico y en sesión plenaria se aprobó la modificación presupuestaria que será financiada con el remanente de Tesorería.
El apunte
Tasas e impuestos congelados. El Ayuntamiento de Durango ha presentado una propuesta para la congelación de los impuestos y tasas municipales de cara al próximo ejercicio.
Situación económica. Ante la actual situación de incertidumbre económica, la crisis energética y la subida generalizada de precios, la administración local considera que esta decisión podría ayudar en cierta medida a reducir el impacto económico de las familias durangarras.