El Ayuntamiento de Getxo quiere conservar y proteger a las golondrinas, vencejos y aviones comunes que hay en el municipio y para ello pide a la ciudadanía que le comunique dónde hay nidos. Quienes dispongan de esta información pueden escribir a: ingurumena@getxo.eus y/o boluenatura@gmail.com.
“Queremos conocer los lugares de reproducción en Getxo de estas especies para procurar su protección y conservación. Estamos en pleno período reproductor por lo que es el mejor momento para su detección ya que acuden regularmente al nido a cebar a sus pollitos. En breve volverán a sus cuarteles de invernada en África”, señala el concejal del Servicio de Medio Ambiente, Iñigo Urkitza. Los pájaros más comunes en Getxo son las golondrinas, aviones y vencejos comunes. El primero de ellos (Hirundo rustica) tiene el dorso negro, pecho blanco, garganta y frente rojas y una cola llamativamente larga. Suele instalar sus nidos en zonas más rurales, en porches de baserris, dentro de cuadras, altillos, etc. Mientras que el avión común (Delichon urbicum) es algo más pequeño y compacto que la golondrina, de la cual se distingue, sobre todo, por tener el obispillo o zona dorsal superior a la cola, de color blanco. El resto del dorso lo tiene oscuro y carece de rojo en la garganta. Suele instalar sus nidos adosados a las fachadas, creando muchas veces colonias de varias parejas. Estos nidos los pegan al techo dejando un orificio de entrada. Por su parte, el vencejo común (Apus apus) es el de mayor tamaño de los tres y se diferencia además por ser de color negro entero, salvo la garganta blanca. Presenta un vuelo más rápido, caracterizado por ruidosas persecuciones. En las ciudades elige para nidificar grietas y oquedades, así como las propias tejas de algunos tejados.