Amorebieta presenta trece días de fiesta para celebrar los Cármenes y SantanatxuDEIA
Las fiestas de los Cármenes y Santanatxu ya están aquí. El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano presentó en la jornada de ayer miércoles sus festejos patronales que darán inicio el día 15 y se prolongarán hasta el 27 de este mes. Por delante, 13 días de una amplia y variada programación dirigida a toda la ciudadanía con música, teatro, deporte, gastronomía y actividades infantiles. “Los Cármenes y Santanatxu son nuestras fiestas por excelencia. Espero que este año vuelvan a ser participativas y multitudinarias, más si cabe teniendo en cuenta que el txupinazo será el sábado y el día de Carmen domingo. Dirigidas a todo el mundo, contaremos con actividades organizadas al detalle en colaboración con los diferentes agentes y grupos locales para poder ofrecer las mejores fiestas”, explicó Ainhoa Salterain, alcaldesa del municipio.
El pistoletazo de salida llegará el día 15, víspera del Carmen, a las 20.00 horas, con lectura de pregón y txupinazo que correrá a cargo de los cuatro grupos que forman el Movimiento Feminista –Zornotzako Talde Feminista, Plataforma M8, Suhaziak y Akelarre aniztasun taldea– reconociendo así su trayectoria impulsando estrategias e iniciativas en el municipio basadas en la denuncia y la autodefensa feminista. Muestra de ello, “para las fiestas elaboró un protocolo contra las agresiones con los bares y otros agentes, y estrechó la relación con varias asociaciones de mujeres”, recordaron desde el Consistorio.
Imagen de archivo de la tradicional tamborrada.
Como viene siendo habitual, uno de los actos más multitudinarios volverá a ser el concurso de marmitako de cuadrillas que se celebrará el sábado día 22, con la participación esperada de cerca de 4.000 personas en la exitosa jornada gastronómica que se ha convertido en uno de los actos más arraigados dentro de la programación festiva. En lo que al resto de actos más populares se refiere, mención especial también a la tamborrada que tendrá lugar el próximo día 24 con la participación de alrededor de 150 participantes, entre tamborreros, músicos y fusileros, y dará inicio a las 22.00 horas. Ese día, se nombrará al Tamborrero de Honor, que será Iban Ibarretxe. Tras ser el director de la tamborrada durante 16 años, hasta 2016, “tendrá un justo reconocimiento”, puntualizó Salterain.
Dos días después, el 26 de julio, se celebrará la tamborrada infantil (18.00 horas). Saldrá de la calle Gudari, avanzará por San Pedro, Luis Urrengoetxea, Larrabide, Karmen, Konbenio, Gregorio Mendibil, San Juan y San Miguel, y terminará el desfile en Zelaieta.
En lo que a los conciertos se refiere, en los escenarios de la plaza Zubiondo y el parque Zelaieta podrán presenciarse actuaciones musicales de Zetak, ETS, OBK, Chimo Bayo, Rebeca, Fernandisco, Kai Nakai, Fórmula V, Delirium Tremens, Puro Relajo, Olatz Salvador, Kalakan, La furia, Trikizio, Rebeca Lane, En esenzia, Shoy Party, Akerbeltz, Benidorm Orquestra, Zirkinik Bez, Xaibor, Mariachi imperial, Zornotzako Musika Banda, Txistularien XXIII. Kontzertua, bertsolaris, batucadas, charangas y txistularis, ente otras alternativas.
En el apartado deportivo, mención especial para las pruebas de herri kirolak y la Urrezko Aizkolari Txapeldunen Liga, donde tomarán parte el campeón de Euskadi Hodei Ezpeleta y el campeón guipuzcoano Txikia IV. Tampoco faltarán harrijasotzailes, partidos de pelota profesional, tiro con arco, campeonato de fútbol 7 en Larrea, bajada de piraguas y el tradicional Bizikleta Eguna. Además, como novedad y organizado por LanZero Classic, este año habrá un exhibición de karts en el parking de Gure Kirolak.
Sin agresiones
La administración local ofrecerá hasta el 30 de septiembre un servicio de asesoramiento, información y atención telefónica a víctimas de violencia machista a través de Emagin. En este sentido, la persona que lo necesite podrá llamar al 747 485 126 de lunes a viernes de 08.00 a 15.00 horas. Además, a través de este servicio telefónico se ofrecerá atención y acompañamiento ante agresiones machistas.
Al detalle
Programación. Las fiestas de los Cármenes y Santanatxu darán inicio el próximo día 15 y se prolongarán hasta el 27.
Txupinazo. Los cuatro grupos zornotzarras que forman parte del Movimiento Feminista subirán al balcón consistorial el día 15: Zornotzako Talde Feminista, Plataforma M8, Suhaziak y Akelarre aniztasun taldea serán los encargados de leer el pregón y lanzar el cohete.
Todos los públicos. Zornotzarras y visitantes podrán disfrutar de una amplia y variada programación dirigida a toda la ciudadanía con teatro, música, deporte, concursos gastronómicos y actividades infantiles.
Tamborrero de Honor. Tras ser el director de la tamborrada durante 16 años, Iban Ibarretxe –miembro de Udazken Txistulari taldea y profesor de Zubiaur Musika Eskola– recibirá este reconocimiento y lo hará el día de la tamborrada: el lunes 24 a las 22.00 horas.
Libertad. Llamamiento para vivir unas fiestas libres de agresiones machistas. Se pone a disposición de la ciudadanía un estand informativo y un número de teléfono que estará disponible las 24 horas todos los días de fiestas.