Con el Tour llega a Euskadi la iniciativa 'Campanos para la educación'
Proyecto solidario con el objetivo de recaudar fondos para Bicicletas Sin Fronteras
El Tour ya está en Euskadi y con él, 'Campanos para la educación', iniciativa solidaria que tiene como objetivo recaudar fondos para Bicicletas Sin Fronteras, ONG que lleva a cabo un gran proyecto social en Senegal, donde distribuyen bicicletas a jóvenes senegaleses para que puedan acceder a sus centros educativos.
Para conseguirlo, la organización está comercializando a través de su web https://www.campanosparalaeducacion.comcampanos para hacer ruido en las etapas del Tour y también se pueden adquirir los días 30 de junio y 1 de julio en el Museo Marítimo de Bilbao donde un equipo de la ONG se encarga de entregarlos en persona.
La iniciativa consiste en la producción y venta de campanos deportivos personalizados con el color del Tour de Francia y el logo de Bicicletas Sin Fronteras.
Impulsada por tres jóvenes emprendedores entusiastas del ciclismo que trabajan en iniciativas con impacto social y con la filosofía de ser agentes de cambio de aquello que no es justo, aprovechan la llegada del Tour para invitar atoda persona que se identifique con su labor, a que aporten y se identifiquen como el que más. "Mediante este proyecto queremos que los aficionados de las carreras se sientan involucrados, haciendo de su rugido algo detonante", resaltan.
Más específicamente, Bicicletas Sin Fronteras es una fundación sin ánimo de lucro que desde 2012 entrega bicicletas a personas en riesgo de exclusión social con el objetivo de mejorar sus vidas. Ejecutan proyectos sostenibles y autogestionables a largo plazo y desde 2015 trabajan en Senegal para facilitar el transporte escolar en bicicleta.
El proyecto 'Campanos para la educación' está integrado además dentro de Quaroo, asociación con varios proyectos emprendedores e innovadoresque buscan generar un impacto positivo en nuestra sociedad.