Síguenos en redes sociales:

PNV y PSE de Durango aclaran que las torres de 18 alturas fueron descartadas

El actual equipo de gobierno aboga por “una amplia zona verde y un edificio de servicios”

PNV y PSE de Durango aclaran que las torres de 18 alturas fueron descartadasA. S.

A pocas horas de constituirse el nuevo equipo de gobierno de PNV y PSE, llegaba la primera disputa política al Ayuntamiento durangarra. Todo después de que el Tribunal de Justicia del País Vasco dictaminara como ilegal el Programa de Actuación Urbanizadora (PAU) del Plan Especial de Desarrollo Urbanístico (PERI) diseñado para los 60.000 metros cuadrados de terreno libres tras el soterramiento del tren en 2012. Todas las formaciones políticas han tomado posiciones en torno a esta situación. Un proyecto, “descartado” por el PNV y PSE “desde hace más de cuatro años”, tal y como volvieron a aclarar ayer, que albergaba la construcción de cinco torres, motivo por el que se celebró una consulta popular en marzo de 2021. “Nuestro proyecto es una amplia zona verde, además de un edificio de servicios supramunicipales, tal y como siempre hemos defendido”, recordaban tanto jeltzales como socialistas de Durango, aludiendo a las criticas de EH Bildu que responsabilizaban al PNV de mantener todavía entre sus intenciones la construcción de las cinco edificaciones de 18 alturas.

EH Bildu, ahora en la oposición tras cuatro años en el gobierno municipal, pidió a PNV y PSE acatar la sentencia y volver al preacuerdo que la coalición soberanista y Herriaren Eskubidea habían alcanzado. Por su parte, los jeltzales desvelaron ayer que el anterior equipo de gobierno había roto la negociación política con el resto de las administraciones, “acto que se ha ocultado a la ciudadanía”. Añadieron además de que “a sabiendas de la ruptura de las negociaciones, se reactivaron, con carácter previo a las elecciones de 28 de mayo, los recursos que durante su legislatura suspendieron, incluyendo la lesividad y descartando su propio acuerdo”.

Ahora, tras la sentencia, desde el nuevo equipo de gobierno reprochan a la anteriores formaciones de gobernaron en Durango los últimos cuatro años que pretendan “resumir en alturas y torres la complejidad urbanística y jurídica que existe en relación a ese espacio”.

Jeltzales y socialistas abogan por llevar a cabo un proyecto viable económica y jurídicamente y que se pueda poner en marcha “lo antes posible”. Por ello dejan claro que “es Durango y somos los durangueses quienes perdemos si dejamos más de 60.000 metros cuadrados inutilizados en el centro del municipio, que podrían solucionar muchos de nuestros problemas”.

El actual equipo de gobierno adelantó ayer que va a mirar por el interés de Durango y “para ello debemos estudiar todas las posibles vías de resolución del problema y los tiempos que cada una de ellas requieren”. Para ello reabrirán “inmediatamente” el diálogo con Euskal Trenbide Sarea (ETS), “tal y como siempre hemos defendido y realizaremos una reunión con todos los grupos políticos”.