Síguenos en redes sociales:

El PNV gobernará Durango con el apoyo del PSE para “dar estabilidad” a la villa

Esperan “un traspaso tranquilo, respetuoso y sosegado, como hace cuatro años”

El PNV gobernará Durango con el apoyo del PSE para “dar estabilidad” a la villaDEIA

En unas horas, mañana sábado a las nueve de la mañana, el pleno de investidura elegirá a la nueva regidora de Durango para los próximos cuatro años. Un pleno reñido pero que, a diferencia de hace cuatro años, permitirá al PNV sumar una mayoría para que Mireia Elkoroiribe sea la nueva alcaldesa. A diferencia de la pasada investidura, los nueve votos del PNV más los dos del PSE y el voto anunciado por el PP sumarán los 11 necesarios para que los jeltzales se hagan con la makila y Mireia Elkoroiribe sea la nueva mandataria local.

Cabe recordar que en 2019 el PNV fue la formación más votada, pero EH Bildu, segunda fuerza, sumó sus votos a la coalición de Herriaren Eskubidea y Podemos, lo que posibilitó que Ima Garrastatxu fuera alcaldesa arrebatando al grupo jeltzale del gobierno local. Ahora, sin embargo, EH Bildu ha sido el partido político más votado, logrando 9 concejales, pero sumando los votos de HE no logra la mayoría necesaria.

Los jeltzales adelantaron ayer jueves que esperan poder empezar a trabajar “cuanto antes” para cumplir sus compromisos tras la sesión de investidura del próximo sábado que “esperamos que un traspaso tranquilo, respetuoso y sosegado, como lo fue hace cuatro años cuando a pesar de ganar las elecciones no gobernamos”.

Desde el PNV además confirmaron ayer jueves que gobernarán en solitario con el PSE cuyo acuerdo se está ultimando con el objetivo de “dar estabilidad a Durango y llevar a cabo proyectos para poder avanzar hacia un futuro ilusionante”. Aun así, adelantaron que “las vías de negociación estarán siempre abiertas para todos los partidos a lo largo de toda la legislatura porque se trata de sumar y aportar ideas, proyectos y trabajo para que la calidad de vida de las y los durangarras mejore”. Así, a las puertas de la nueva legislatura en Durango Elkoroiribe se mostró ayer jueves ilusionada y “con ganas de trabajar y poner en marcha el proyecto político que presentamos en las elecciones. Un proyecto viable que explicamos a la ciudadanía de manera clara y sincera, y que fue avalado con más de 5.000 votos”.

Mientras EH Bildu propuso ayer jueves un amplio acuerdo y progresista con el PSE y Herriaren Eskubidea, “donde el nuevo proyecto para el PERI sea uno de los ejes centrales: la construcción del parque, las zonas verdes y de las viviendas sociales, así como un amplio acuerdo basado en un programa progresista. Es lo que ha votado la mayoría de los durangueses en estas elecciones”. Los socialistas recogieron el guante de la coalición pero mostraron su extrañeza señalando que no han tenido ningún tipo de comunicación ni escrita ni verbal con EH Bildu durante estas semanas. “Lo único que ha habido es un café informal con personas del entorno de EH Bildu, porque por encima de las siglas hay personas y eso es también muy importante”, puntualizó ayer la portavoz socialista Jésica Ruiz.

Los partidos políticos toman posiciones a unas horas del pleno que se prevé muy concurrido y con problemas de aforo. Desde el PP confirmaron el miércoles que Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso y una de las personas que completaba la lista de los populares de Durango, acudirá al pleno del sábado para arropar a su concejal, Carlos García.