Mungia inicia el día 28 las fiestas de San Pedro en las que actuará M-Clan
Contarán con un amplia oferta cultural con destacodos conciertos como el de los murcianos el viernes día 30
Las fiestas de San Pedro de Mungia ya están a la vuelta de la esquina. El Ayuntamiento presentó ayer, con la presencia de Marijata, la programación diseñada por la comisión de fiestas, que ha incrementado el número de actividades respecto a otros años con una amplia oferta diseñada para todo tipo de públicos. “Todos los y las mungiarras van a tener espacios de diversión y basados en el respeto”, destacó el alcalde en funciones, Ager Izagirre. El pistoletazo de salida será el día 28 aunque, previamente, el día 23, se abrirá el recinto de txosnas. Este año la lectura del pregón correrá a cargo de Legarda Ikastetxea y el txupinazo estará amenizado por Nerea Alias y Txurru. Gigantes, dulzainas y una fanfarria ambientarán las calles antes de dar paso a los conciertos de Bon Scott Revival Show y la romería Zirkinik Be. En este sentido, la oferta cultural y deportiva comprende conciertos, talleres, atracciones infantiles y concursos gastronómicos. Cabe destacar que se han habilitado dos zonas para los conciertos. Por un lado, el recinto de txosnas acogerá sesiones de grupos enfocados hacia un público más juvenil, mientras que Foruen plaza albergará la otra zona de conciertos dirigidos a un público más general y donde actuarán grupos como Nogen o M-Clan. Precisamente, la banda murciana será el plato estrella del día de San Pedrotxu, el viernes 30.
Pero no solo se podrá disfrutar de la música en esas zonas, ya que tampoco faltará la animación de calle. Este año como novedad se ha incluido una nueva actividad denominada Musika Kalean, donde grupos como My bastard friend o Txalainak ofrecerán pequeños conciertos en distintas calles de la localidad.
En cuanto a la oferta deportiva, además de las finales del campeonato de futbito Kepa Deuna, el XXVIII Gran Premio de Mungia de tirada al plato o los partidos de pelota mano, también se podrá disfrutar del partido de baloncesto de “viejas glorias” y exhibiciones de herri kirolak, baile y boxeo, así como de una exposición de Vespas y Lambrettas clásicas.
Programación
Para ir calentando motores de cara a las fiestas, el día 25 se celebrará el tradicional Día del Baserritarra con una feria agrícola. Luego el día 29 será el día de San Pedro con la habitual misa mayor que contará con la participación de J.M. Arregi Abesbatza y Amilotx Dantza Taldea. El día 30, día de San Pedrotxu, la gastronomía tomará el parque Uriguen con el habitual concurso de tortillas. Ese día se inaugurará una exposición de la asociación Gorabide en Torrebillela, así como la obra teatral Gure soinuak, begiradak eta barreak. El 1 de julio será el Día de las Personas Mayores, mientras que el Sukalki Eguna será el 2 de julio, el último día de fiestas. A las 24.00 horas se pondrá el broche a las fiestas con la despedida de Marijata y la quema de pañuelos.
Temas
Más en Bizkaia
-
Touroperadores de Bizkaia: "Que la final se juegue en Bilbao es una campaña de publicidad impagable"
-
Baserritarras con acento internacional establecen proyectos agrícolas en Uribe
-
Ocho nuevos proyectos para dar un impulso al primer sector en Bizkaia
-
“La mediación es más rápida que ir a juicio y es terapéutica”