Getxo Itsas Hub, el centro de emprendimiento náutico-deportivo ubicado en el Puerto Deportivo, tiene disponibles trece puestos (siete fijos y seis rotatorios), que pueden ser solicitados para proyectos nuevos.

Ya se ha iniciado la actividad de la nueva convocatoria en el centro las empresas que solicitaron un espacio de trabajo. En esta ocasión, se han cedido 22 puestos, ocho de uso fijo o permanente y 14 rotatorios o flexibles, durante un periodo de dos años con posibilidad de una prórroga de un año. A día de hoy, nueve proyectos están en sendos puestos de trabajo (uno fijo y ocho rotatorios). Se ha valorado la calidad de las iniciativas presentadas y del equipo promotor, la residencia en Getxo y Bizkaia, la innovación, y que las iniciativas estén relacionadas con el sector del mar y el deslizamiento. De este modo, siete de ellos son proyectos que ya disponían de un lugar desde 2021 porque se les aprobó en la convocatoria anterior. Promueven proyectos de diseño, fabricación, servicios profesionales, audiovisuales y servicios de ocio y turísticos.

Pueden acceder a esta nueva apertura de plazas personas físicas y entidades de Getxo, o que realicen su actividad en el municipio, y que requieran de un espacio de trabajo para desarrollar su labor, siempre que esté relacionada con la promoción económica. “Se valorará la calidad de los proyectos y del equipo promotor, la residencia en Getxo y Bizkaia, la innovación y que los proyectos estén relacionados con el sector náutico”, remarcan desde el Ayuntamiento. Los precios públicos para la cesión los puestos fijos o permanentes de la Zona A son 90,75 euros (IVA incluido) por puesto, y mes o fracción y de la Zona B (de uso rotatorio o flexible), 48,40 euros (IVA incluido). Las solicitudes se realizarán a través de la oficina de administración electrónica, con el modelo de anotación Solicitud Getxo Itsas Hub 2023.

Además de la cesión de puestos de trabajo, este centro de emprendimiento dispone de salas de reuniones y una sala polivalente. El inmueble del Puerto Deportivo también acoge jornadas, encuentros y espacios de reunión para empresas y proyectos del ecosistema náutico aunque no estén alojados allí. Getxo Itsas Hub “pretende consolidarse como referente para el desarrollo de la industria del mar y el deslizamiento en Bizkaia y reforzar el ecosistema empresarial, en colaboración con la Diputación Foral, los municipios de Bizkaia, las universidades y los agentes del sector”, señalan desde el Consistorio getxotarra, que realizó una inversión de 300.000 euros en este centro, que tiene unos gastos de funcionamiento anuales que rondan los 25.000 euros.