Getxo servirá el próximo sábado comidas solidarias. Por segundo año consecutivo, la red Eraldatuz, conformada por entidades sociales de la localidad que trabajan en común por la transformación social, organiza Sabores que acogen, un evento solidario que persigue ayudar a personas o colectivos en situación de vulnerabilidad.
Para ello, esta iniciativa estará alimentada de pintxos de diferentes nacionalidades y postres de Marruecos, además de talleres infantiles y de sensibilización medioambiental, promovidos por entidades sociales y la asociación Nastic de Plastic, y música en vivo. El evento contará, además, con el sorteo de productos donados por diversas peluquerías de Getxo, adscritas al movimiento SolidariUp, y la recaudación solidaria obtenida irá dirigida a que personas en situación de vulnerabilidad puedan realizar un taller y obtener material de peluquería con el que poder progresar en el futuro.
En 2022 esta iniciativa recaudó cerca de 1.000 euros que se convirtieron en bonos para que las personas refugiadas en Getxo por la guerra de Ucrania pudieran consumirlos en diferentes negocios del municipio y cubrir necesidades básicas concretas (alimentación, material escolar, ropa y calzado...). Sabores que acogen está impulsada por San Nikolas Zabalik, Argia Fundazioa, Asociación Gaude, Pertsonalde, Zabalketa, Sortarazi, Fundación Fidias, Berdintasuna y Getxo Zurekin, unidas bajo la red Eraldatuz, y cuenta con la colaboración de Haszten, Getxo Kirolak y el propio Ayuntamiento. Eraldatuz engloba a agrupaciones que trabajan con personas con diversidad funcional, con aquellas que tienen un diagnóstico de enfermedad mental, con las que están en exclusión social, por citar algunos casos. Cada una desde su realidad empezó a ver que había desafíos comunes.
Esta comida solidaria se podrá disfrutar el sábado, de 12.00 horas a 15.30 horas, en el frontón de San Nikolas.