Síguenos en redes sociales:

Puerto de Bilbao, abierto al turismo

El Abra es la puerta de entrada a Euskadi para quienes viajan de forma diferente en crucero o ferry

Puerto de Bilbao, abierto al turismoAutoridad Portuaria de Bilbao

Bilbao/Bizkaia/Euskadison un destino cada vez más demandado por los turistas, que se acercan al Territorio para conocer sus paisajes, cultura, gastronomía y carácter. A su vez, los vizcainos, grandes viajeros, saben que las vacaciones empiezan con el propio viaje. Todo ello hace que turismo y nueva forma de viajar conviertan al Puerto de Bilbao en una opción cada vez más demandada

La actividad turística que generan las personas que viajan por mar supone un importante impacto económico y la generación de empleo, especialmente en la hostelería, en la restauración, el comercio o la cultura. 

Salida y llegada a Getxo en crucero

Las instalaciones para cruceros del Puerto de Bilbao en Getxo esperan batir este año su propio récord y alcanzar los 80 cruceros en una temporada en la que harán escala cruceros emblemáticos como The World, de Residences at Sea, o el Anthem of the Seas, de RCCL; navieras tan prestigiosas como Cunard, Oceania, Disney y MSC; y, por primera vez, la compañía Ambassador y catorce nuevos barcos. 

Una de las novedades de esta temporada, en la que aún hay tiempo para sumarse, son las dos travesías que realizará el crucero Norwegian Gem con salida y llegada en Getxo para visitar las ciudades más emblemáticas del Norte de Europa y del Mediterráneo. 

El primer circuito se iniciará el 7 de septiembre y el buque llevará a los pasajeros, sin necesidad de andar deshaciendo y haciendo maletas y cargar con ellas, a visitar Burdeos, Ámsterdam, Londres, Bruselas, París, Lisboa, Vigo y A Coruña, para después volver al punto de salida, Getxo, el 19 de septiembre.

El Norwegian Gem partirá de nuevo el mismo día 19, en esta ocasión con destino a Civitavecchia en Roma, donde llegará el 1 de octubre tras hacer escala en Lisboa, Portimao, Cádiz, Gibraltar, Motril, Ibiza, Palma, Saint Tropez y la Spezia.

Viajes más sostenibles

El Puerto lleva a cabo proyectos para viajar de manera sostenible.

El Puerto de Bilbao está llevando a cabo diversas actuaciones para contribuir a que el turismo por mar sea aún más sostenible. Una de las iniciativas más destacadas es el proyecto BilbOPS que impulsa la Autoridad Portuaria, para que en 2025 los buques, incluidos cruceros y ferries, puedan conectarse al suministro eléctrico y desconectar sus motores auxiliares, lo que redundará en un considerable ahorro de combustible y en la reducción de emisiones, ruidos y vibraciones. Además, el proyecto incluye plantas fotovoltaicas para garantizar que la electricidad suministrada tenga un origen renovable y sostenible.

Para llevar a cabo este proyecto que situará a Bilbao en la vanguardia de los puertos europeos, la Autoridad Portuaria invertirá 51,8 millones de euros, de los cuales el 30%, es decir 14,2 millones, serán subvencionados mediante el programa CEF Transport 2021-2027; y 4,3 millones de euros para el muelle A5 a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.