El parque de ribera de Barakaldo, para finales de 2024
Comenzará a construirse en abril y recibirá el nombre de Zamalanda
El parque público que se desarrollará entre el Puente de Rontegi y la Dársena de Portu, que llega de la mano de Bilbao Ría 2000, ya tiene fecha de inicio. Será el próximo mes de abril cuando comiencen las obras, unos trabajos que se prevén duren 18 meses.
Las empresas encargadas de la urbanización de este nuevo espacio que llevará de nombre Zamalanda van a ser Viuda de Sainz y Perica Obras y Servicios, cuya primera fase de los trabajos ha sido adjudicada por un importe cercano a los siete millones de euros, IVA excluido, y un plazo de ejecución de dieciocho meses.
Durante este tiempo se van a acometer una serie de trabajos que ya están cerrados. Uno de los más importantes va a ser el movimiento de tierras que se ejecutará para cubrir el cajón construido a principios de siglo por el que circula las Cercanías de Renfe. Esta intervención va a permitir la creación de dos terrazas de grandes dimensiones conectadas mediante una red de caminos, paseos y escaleras que permeabilizan todo el parque.
Otra de las ejecuciones previstas es la construcción de un pabellón multiusos de estructura de madera de estética industrial y una pasarela del mismo material que conectará la entrada del parque más cercana a la parte baja de Barakaldo con el antiguo Cargadero de mineral de la compañía Franco-Belga. Ante el pabellón se generará una playa urbana y un pantalán flotante que permitirá el acceso al agua y el desarrollo de actividades náuticas en la dársena de Portu.
Estas construcciones se completará con el ajardinamiento de todo la zona, enfocado al fomento de la biodiversidad en el parque y la colocación de elementos informativos que incluyen hitos explicativos del patrimonio industrial del entorno. Se instalará además la escultura llamada Dancing Figures de la artista Magdalena Abakanowicz.
Temas
Más en Bizkaia
-
Lea Artibai se une para utilizar sus polideportivos
-
Abadiño sancionará a la empresa de limpieza de edificios municipales
-
Amorebieta aprueba su primera ordenanza reguladora del servicio de taxis
-
Beatriz Egaña, mujer intoxicada por plomo: "Nos tomábamos un chupito de veneno con cada vaso que bebíamos"