Maruri-Jatabe edita un vídeo sobre sus caseríos
El Ayuntamiento, a través de la Fundación Labayru, ha impulsado este trabajo que pone en valor su esencia
El Ayuntamiento de Maruri-Jatabe ha presentado recientemente el proyecto impulsado sobre los caseríos de la localidad, realizado a través de la Fundación Labayru, que ha editado un vídeo sobre la esencia de este tipo de construcciones y su significado dentro del municipio.
Durante su elaboración, personal de Labayru visitó y grabó varios baserris de la localidad. Además, también cuenta con el testimonio del historiador Alberto Santana. “El caserío es uno de los pilares fundamentales, junto con el euskera, en los que se apoya la transmisión y profundidad de la cultura vasca. Es una institución social básica. Es la unidad de vida y de trabajo que da la identidad a las personas a través de los siglos. Un espacio de convivencia de dos, tres y, a veces, hasta cuatro generaciones”, refleja Santana.
Asimismo, en el vídeo, que fue presentado este pasado martes por el alcalde de Maruri-Jatabe, Isaac Amezaga, y Akaitze Kamiruaga, de la Fundación Labayru, también han colaborado dos vecinos del municipio como Andoni Elordui y Dolores Muruaga.
Temas
Más en Bizkaia
-
Las mujeres ostentan ya la titularidad de la mitad de explotaciones agrarias de Bizkaia
-
Lemoa retira mil kilos de residuos de los ríos Arratia e Ibaizabal
-
'Puppy' luce nueva piel con la llegada del otoño
-
Ugao-Miraballes elige una imagen institucional que evoca el curso del río Nervión y a las iniciales de la villa